El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, viajará en las próximas horas a Estados Unidos para sumarse a la comitiva presidencial de Alberto Fernández, que se reunirá con el mandatario de los Estados Unidos, Joe Biden.
Llega Massa a EEUU y se suma a la reunión con Joe Biden
El ministro de Economía se sumará en las próximas horas a la comitiva de Alberto Fernández. Uno de los objetivos de la reunión será explorar alternativas de financiamiento.
-
Jornada de anuncios: las 10 principales definiciones de Sergio Massa
-
Massa destacó el crecimiento de la tasa de empleo y ratificó rumbo económico

Sergio Massa.
Los objetivos de la reunión tendrán que ver con explorar alternativas de financiamiento para cubrir el déficit de las cuentas públicas. El presidente procurará obtener apoyo político, mientras que Massa detectará las oportunidades que pueden surgir de organismos multilaterales o privados para lograr nuevos fondos para el país.
La agenda de Massa en Washington aún no está confirmada, pero la reunión de la cúpula ya tiene definida la renegociación de la pauta de acumulación de reservas. De este encuentro con Biden puede depender gran parte del pago de deuda de unos u$s2.700.000 al FMI. Una referencia del presidente de los Estados Unidos a una flexibilización del convenio con el organismo puede definir el pago con reservas. Si no hay una señal favorable de Biden, la situación del Banco Central quedará muy comprometida.
Argentina debe reducir su déficit fiscal al 1,9% del PBI, y, agotada la capacidad de pedidos a los tradicionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial (BM) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), las opciones son cada vez menos.
Si bien todo se maneja con absoluto hermetismo, las distintas acciones de los actores del Gobierno permiten presuponer que este encuentro con Massa por los pasillos de la Casa Blanca y con reuniones en oficinas de Washington, tendrá una importante trascendencia para el futuro económico de la Argentina.
Dejá tu comentario