1 de octubre 2001 - 00:00

Lo mejor, oro y plazo fijo

Lo mejor, oro y plazo fijo
Como en viejas épocas, el oro volvió a transformarse en un refugio para los inversores en tiempos de turbulencia. Durante setiembre la onza troy resultó la mejor inversión, con una suba de 6,64%. Aunque el aumento fue menor que el que se pronosticó tras los atentados a las Torres Gemelas, contrastó con la fuerte pérdida que tuvieron los activos financieros en todo el mundo.

El único refugio para el inversor local fue nuevamente el plazo fijo. Las colocaciones en pesos y dólares ofrecieron rendimientos cercanos a 1,1% y 0,90% en el mes, transformándose en una alternativa nada despreciable considerando lo que ocurrió con el resto.

Alternativa

También el franco suizo fue una alternativa interesante de protección, sobre todo ante la debilidad que mostró el dólar inmediatamente después de los atentados terroristas. La moneda suiza subió en el mes casi 2,50% y le ganó incluso al euro, que en el balance cerró neutro.

Para octubre los analistas aconsejan mantener la cautela. Si bien tanto en el mercado local como en el exterior parece haber buenas oportunidades de inversión, al mismo tiempo la desaceleración económica mundial redujo las expectativas sobre la evolución de los mercados accionarios en todo el mundo.

Un dato que demuestra claramente cómo fueron afectados los activos argentinos es que el índice Merval fue uno de los que más cayó en el mundo. Con una pérdida de 23,86% en el mes, más que duplicó la caída de 11,07% que tuvo el índice Dow Jones en setiembre. Incluso algunas acciones líderes, como el caso de IRSA, tuvieron caída de 30%.

A los títulos locales no les fue mucho mejor. Las pérdidas promedio oscilaron 8,50%. El aumento del riesgo-país hasta niveles cercanos a los 1.600 puntos se vio reflejado en una caída paralela en los títulos locales. El Global 2008, el título argentino más líquido tras el megacanje, perdió 8,40% en setiembre, mientras que el Brady FRB cayó 8,79%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar