Los bonos treparon hasta 5,6% y la bolsa porteña subió 0,8%
-
El impacto federal del modelo de Milei: las tres regiones más afectadas por el ajuste, el dólar barato y la apertura comercial
-
Crisis de deuda: un informe encargado por el papa Francisco propone medidas urgentes y reformas globales

En la lista de bonos nominados en dólares de corto plazo, el Boden 2012 avanzó 0,96 y la versión 2013 quedó 0,25 arriba, mientras que la emisión 2015 escaló 1,62.
"La evolución de los bonos más cortos en dólares se sostiene por el aumento de las reservas del Banco Central que están en los 49.668 millones y en los próximos días pueden superar los 50.000 millones de dólares", expresa una de los informes más consultados por los que invierten en bonos.
A su vez, el riesgo país que elabora el JP Morgan y mide la sobretasa que debe pagar un país sobre los títulos similares de Estados Unidos, subió 0,4% a 795 unidades.
Entre las empresas líderes los mejores desempeños correspondieron a las acciones de Petrobras Brasil, 3,06; Siderar, 2,71; Mirgor, 1,79; Petrobras Energía, 1,47; y Banco Hipotecario que subió 1,36 por ciento.
En Wall Street, y en medio del anuncio de dispares datos económicos en Estados Unidos, el índice Dow Jones cedió 0,09 por ciento, mientras en Europa los mercados terminaron una semana para el olvido. Acompañando la tendencia bajista de los últimos días, el FTSEurofirst perdió 0,60 por ciento.
Dejá tu comentario