Melconian deja el Banco Nación en medio de roces con "los ojos" de Macri
-
Importaciones: avanza negociación de automotrices con Brasil (bajo optimismo industrial)
-
Precios mayoristas se aceleraron en abril al 6,9% y se ubicaron debajo de la inflación minorista

Sale Melconian, entra González Fraga.
Macri dio la señal que los cambios se iban a dar cuando en diciembre afirmó que "Marcos, Mario y Gustavo son mis ojos y mi inteligencia. Ellos son yo". En este sentido, todo aquel que no trabaja en sintonía con alguno de ellos tiene su boleto de salida en la mano.
Tal fue el caso de Melconian, quién no tenía un buen dialogo con el jefe de Gabinete y dicen que tampoco con Quintana. Justamente este último fue quien lo llamó este martes por la noche para pedirle que de un paso al costado. De todas maneras, Melconian al igual que Prat Gay conversó este miércoles por la mañana con el Presidente en Olivos.
Otro caso que al parecer chocó con los "ojos de Macri" fue el secretario de Obras Públicas, Daniel Chain. Más allá de los cuestionamientos al manejo de su cartera, al viejo arquitecto de la familia Macri también se le atribuyen peleas con el ministro de Interior, Rogelio Frigerio. "El año pasado prácticamente frenó toda la obra pública", con el consiguiente costo en la actividad. El reemplazo de Chain por ahora está vacante aunque no se descarta que Pablo Bereciartua ocupe esa cartera. Este ingeniero se desempeña desde diciembre de 2015 como subsecretario de Recursos Hídricos y trabajo con Macri en la Ciudad.
¿Continuarán los cambios? preguntó este medio, "Todo dependerá si los colaboradores comprenden que no puede haber un campeonato de egos o caprichos que afecten el trabajo en equipo", explica una alta fuente oficial.
Esto lleva a que la lista puede ser muy larga ya que depende de cómo evalúan el comportamiento de trabajo en equipo básicamente Marcos Peña, y Quintana y Lopetegui. Lo que sí queda claro en la Casa Rosada es que Peña cuenta con la confianza de Macri.
La decisión del presidente Mauricio Macri es lograr un "equipo más cohesionado", es decir, en buen romance que dejen de haber internas, egos y pensamientos que conspiren contra la visión oficial, explican en la Rosada. Y un factor que aceleró la salida de Melconian es que llegaron a los oídos presidenciales las críticas que deslizaba en privado y un poquito en público sobre la política económica.
González Fraga, sin ser funcionario en los primeros meses del gobierno no tuvo problemas de salir a enfrentar las críticas que llovían por el rumbo económico. Esto no significa que cuando tuvo que ser crítico no dudó en expresarlo.
Se supo que Fraga ve con satisfacción como está bajando la inflación un punto que considera clave para la marcha de la economía, pensamiento que comparte con Macri quién fijo como prioridad atacar este flagelo ya que sin duda afecta a los sectores de menores recursos.
Fraga además conoce bien al sistema bancario ya que estuvo al frente del Banco Central en dos oportunidades: durante 1989, y luego entre 1990 y 1991, ambos períodos durante la presidencia de Carlos Menem.
Dejá tu comentario