El Ministerio de Economía oficializó este martes la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario en distintas circunscripciones de diez partidos de la provincia de Buenos Aires afectados por inundaciones. La medida fue establecida a través de la Resolución 1450/2025 publicada en el Boletín Oficial y se extenderá entre el 1° de mayo y el 31 de octubre de este año.
Nación declaró la emergencia agropecuaria por inundaciones en diez partidos bonaerenses
La medida regirá del 1° de mayo al 31 de octubre de 2025 y alcanza a explotaciones agrícolas y ganaderas de Hipólito Yrigoyen, General Alvear, General Viamonte, Las Flores, Chivilcoy, Junín, Roque Pérez, General Lamadrid, Chacabuco y Monte.
-
Provincia prorrogó la emergencia agropecuaria en cuatro partidos bonaerenses afectados por inundaciones
-
Nuevo golpe al bolsillo: tras el salto del dólar, octubre llega con más aumentos

La medida alcanza a 10 partidos de la provincia de Buenos Aires.
La disposición comprende a explotaciones agrícolas y ganaderas de Hipólito Yrigoyen, General Alvear, General Viamonte, Las Flores, Chivilcoy, Junín, Roque Pérez, General Lamadrid, Chacabuco y Monte. Para estas áreas, la resolución también fijó el 31 de octubre como fecha de finalización del ciclo productivo.
La declaración de emergencia agropecuaria
Según lo dispuesto, los productores que quieran acceder a los beneficios previstos en la Ley 26.509 deberán presentar un certificado emitido por la autoridad provincial que acredite la afectación de sus explotaciones. Además, la provincia remitirá a la Secretaría Técnica Ejecutiva de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios el listado de beneficiarios con la documentación correspondiente.
La norma instruye a bancos nacionales, oficiales y mixtos, así como a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), a implementar las medidas necesarias para que los productores alcanzados accedan a los beneficios fiscales y financieros previstos en la ley. También faculta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca a celebrar convenios para la ejecución de la medida.
Dejá tu comentario