5 de noviembre 2025 - 16:30

No es el dólar: la inversión para potenciar tus ahorros que se volvió furor entre los argentinos

Además de los activos más conocidos, existen otras opciones para cuidar el dinero que son más simple de lo que parecen.

Una nueva alternativa de ahorro que es furor entre los argentinos.

Una nueva alternativa de ahorro que es furor entre los argentinos.

Freepik

Frente a la inestabilidad del peso y la incertidumbre económica, los argentinos históricamente buscan refugio en alternativas seguras como el dólar o los plazos fijos. Sin embargo, en los últimos meses surgió una nueva opción que está ganando terreno entre quienes buscan proteger el valor de su dinero sin perder acceso inmediato a él.

Se trata de las cuentas remuneradas, un mecanismo que combina liquidez diaria con rendimiento constante y que ya se posiciona como una de las herramientas financieras más elegidas del 2025. Este sistema permite obtener intereses por el dinero depositado sin necesidad de inmovilizarlo, algo especialmente atractivo en un contexto de inflación y volatilidad.

Cuentas remuneradas
Esta nueva forma de inversión está siendo cada vez más utilizada por los argentinos.

Esta nueva forma de inversión está siendo cada vez más utilizada por los argentinos.

Rendimiento diario y liquidez: por qué los argentinos eligen las cuentas remuneradas

Las cuentas remuneradas funcionan de manera similar a una cuenta corriente o de ahorro, pero con una ventaja clave: generan intereses sobre el saldo disponible, incluso si el usuario realiza movimientos diarios. En pocas palabras, el dinero “trabaja solo” sin quedar bloqueado ni sujeto a un plazo determinado, como ocurre con un depósito tradicional.

Este tipo de inversión ofrece rendimientos diarios que varían según la entidad, aunque en general se ajustan a tasas competitivas frente a la inflación. Además, muchas fintech y bancos digitales simplificaron su acceso, permitiendo abrir y operar estas cuentas desde una aplicación móvil en pocos minutos.

Otro atractivo fundamental es la liquidez inmediata: el usuario puede retirar o transferir su dinero en cualquier momento sin penalizaciones, lo que convierte a las cuentas remuneradas en una opción flexible, segura y accesible para pequeños y medianos ahorristas.

Los principales aspectos a tener en cuenta

Antes de elegir una cuenta remunerada, es importante revisar la tasa anual ofrecida, la frecuencia con que se acreditan los intereses (diaria o mensual), y si la entidad está regulada por el Banco Central. También conviene analizar si existen límites de saldo para generar rendimientos y si el servicio incluye costos de mantenimiento.

Por su combinación de rentabilidad, liquidez y facilidad de uso, las cuentas remuneradas se consolidan como una alternativa moderna frente al dólar o los instrumentos tradicionales, ideales para quienes buscan hacer rendir sus ahorros sin asumir grandes riesgos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar