5 de noviembre 2025 - 18:30

El destino poco conocido de San Juan donde la naturaleza pinta su propia obra de arte

No es de los principales destinos para el turismo es San Juan, pero ha logrado enamorar a quienes lo visitan.

San Juan y una alternativa increíble para el turismo en uno de los lugares menos concurridos.

San Juan y una alternativa increíble para el turismo en uno de los lugares menos concurridos.

Tripadvisor

Hay muchos lugares para el turismo en Argentina, algunos muy populares y que atraen una gran cantidad de visitantes a lo largo del año. Otros, que lejos están de ser los más concurridos y no gozan de tanto reconocimiento, pero logran dejar encantados a quienes se aventuran a conocerlo.

San Agustín del Valle Fértil está ubicado en San Juan y no se ubica entre las principales alternativas de la región de Cuyo, aunque quienes se animan a descubrirlo, quedan totalmente enamorados de sus paisajes naturales.

San Agustín Infovallefertil
Este lugar ubicado en San Juan no recibe tanto turismo, pero logra dejar encantados a sus visitantes.

Este lugar ubicado en San Juan no recibe tanto turismo, pero logra dejar encantados a sus visitantes.

Dónde se ubica San Agustín del Valle Fértil

San Agustín del Valle Fértil se encuentra al este de San Juan, a unos 250 kilómetros de la capital provincial. Está rodeado por sierras y una vegetación autóctona que conforman un paisaje de contrastes, con tonos rojizos, verdes y ocres que varían según la luz del día.

La localidad pertenece al departamento Valle Fértil y es el centro de servicios más importante de la zona. Por su cercanía con el Parque Provincial Ischigualasto, conocido como el Valle de la Luna, se ha convertido en una parada clave para quienes exploran los atractivos naturales del norte sanjuanino.

Qué se puede hacer en San Agustín del Valle Fértil

San Agustín del Valle Fértil ofrece una gran variedad de actividades para los amantes del turismo rural, el senderismo y la naturaleza. Desde allí parten excursiones al Parque Provincial Ischigualasto, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde los visitantes pueden recorrer formaciones rocosas de millones de años y paisajes que parecen de otro planeta.

También es posible disfrutar del Dique San Agustín, un espejo de agua ideal para practicar pesca, paseos en kayak o simplemente descansar frente al entorno serrano. Quienes prefieran actividades al aire libre pueden recorrer senderos como el de La Majadita o visitar la cascada del Chiflón, donde la vegetación y los sonidos del agua crean una atmósfera de total tranquilidad.

La gastronomía local tiene un papel central en la experiencia. Las tradicionales empanadas sanjuaninas se destacan por su masa fina y su relleno de carne cortada a cuchillo con pimentón y comino, un sello distintivo de la provincia. También es típico el chivito al horno de barro, preparado con hierbas del monte y cocción lenta, que conserva todo el sabor regional. En cuanto a los postres, sobresalen los dulces artesanales de uva, higo y membrillo, elaborados con frutas que se cultivan en los valles cercanos.

Cómo ir hasta San Agustín del Valle Fértil

Desde la ciudad de San Juan se accede por la Ruta Nacional 141 y luego por la Ruta Provincial 510, en un trayecto de aproximadamente cuatro horas en auto. El recorrido es una experiencia en sí misma, con paisajes que alternan entre cerros, quebradas y amplias planicies. También existen servicios de colectivos que conectan la capital sanjuanina con San Agustín del Valle Fértil varias veces por semana.

Dejá tu comentario

Te puede interesar