6 de marzo 2013 - 09:34

Oficializaron obligación de publicar comisiones de intermediarios financieros

Esta decisión había sido adelantada por la Comisión Nacional de Valores (CNV) el 1 de marzo último.
Esta decisión había sido adelantada por la Comisión Nacional de Valores (CNV) el 1 de marzo último.
La obligación de los intermediarios del mercado de capitales de hacer públicas las comisiones que les cobran a los inversores se oficializó con la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 616/2013.

Esta decisión había sido adelantada por la Comisión Nacional de Valores (CNV) el 1 de marzo último. La resolución fija a "todos los intermediarios de los mercados publiquen que en sus sitios web institucionales, en un lugar destacado, y mantengan actualizado permanentemente, una descripción de cada uno de los costos vigentes a cargo de los clientes, con sus límites máximos y mínimos por todo concepto".

"Para que los inversores cuenten con información completa, todos los mercados deberán publicar en www.cnv.gob.ar, y en sus páginas de internet, una planilla con el detalle de las comisiones y otros costos que cobran cada uno de sus intermediarios", precisó la Comisión en un comunicado.

También puntualizó que las bolsas de comercio sin mercado de valores adherido autorizadas por la CNV, como las de Chaco, La Plata, Tucumán y la Confederada, "deberán asimismo hacer públicos los costos que cobran a los clientes".

Asimismo, la CNV dispuso que "todos los mercados, bolsas de comercio, cajas de valores y entidades de compensación y liquidación publiquen en www.cnv.gob.ar y en sus páginas en internet, un detalle actualizado de los derechos de mercado, de registro o aranceles autorizados a percibir en las operaciones o servicios que brindan".

De esta manera, la Comisión destacó que "el público podrá consultar todos los costos involucrados en las operaciones, tanto en los sitios web de los intermediarios, de los mercados, como en la página de la CNV".

Al respecto, el presidente de la CNV, Alejandro Vanoli, puso de relieve la importancia de la nueva medida, y afirmó que su objetivo "es facilitar a los inversores del mercado de capitales el acceso a información plena, completa y necesaria para la toma de decisiones de inversión".

Dejá tu comentario

Te puede interesar