25 de octubre 2022 - 11:15

Gobierno aprobó contratos por u$s600 millones para infraestructura ferroviaria

Los fondos estarán destinados a renovar las vías e infraestructuras, mejorar el señalamiento y las telecomunicaciones, además de obras civiles para aumentar su accesibilidad.

Gobierno aprobó contratos por u$s600 millones para infraestructura ferroviaria
Gobierno aprobó contratos por u$s600 millones para infraestructura ferroviaria

El Gobierno aprobó este martes el modelo de contrato de préstamo Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), subsidiaria del Banco Mundial, por US$ 600 millones, destinado a financiar parcialmente el Proyecto de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros en Buenos Aires - Línea Belgrano Sur, a través del decreto 707/2022 publicado hoy en el Boletín Oficial.

Los objetivos del proyecto son mejorar la accesibilidad en el área de influencia de la Línea Belgrano Sur, de manera inclusiva, segura y ambientalmente sostenible, y responder de manera efectiva en el caso de una crisis o emergencia elegible.

El plan prevé la ejecución de obras ferroviarias, como la renovación de vías e Infraestructura, señalamiento y telecomunicaciones; y la transformación a distinto nivel de los pasos a nivel.

Además contempla obras civiles, como la puesta en valor de estaciones y entornos, construcción de talleres ferroviarios y edificios operativos y la electrificación de la línea Belgrano Sur.

Entre los objetivos de las obras, se destaca el de la electrificación ya que la entidad destaca su interés en reducir los Gases de Efecto Invernadero en el transporte y enfatiza en que la inversión para mejoras en el transporte público va a aportar a reducir el uso de transporte privado.

Asimismo incluye la planificación ferroviaria y preparación de inversiones, la resiliencia al cambio climático e innovación tecnológica, perspectiva de género y fortalecimiento de la accesibilidad universal, y respuesta a emergencias contingentes.

La ejecución del proyecto y la utilización de los recursos del préstamo otorgado por el Banco serán llevadas a cabo por el Ministerio de Transporte, a través de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIF).

Las obras beneficiarán a mas de 2 millones de usuarios y el préstamo tiene un margen variable, es reembolsable a 32 años y tiene un período de gracia de 7 años.

Este es el segundo crédito que articula el Banco Mundial, destinado al transporte del Área Metropolitana de Buenos Aires. En 2021 se aprobó un préstamo por u$s347 millones para la modernización de la Línea Mitre.

Dejá tu comentario

Te puede interesar