Repsol rechaza que acciones de YPF valgan u$s 10.000 millones
-
El INDEC da a conocer un dato clave sobre el PBI que mostrará el ritmo de la recuperación económica
-
¡Comprá con ahorro! Este reconocido supermercado ofrece descuentos imperdibles pagando con billeteras virtuales
De esta manera, la oficina de Buenos Aires respondía a evaluaciones que habría efectuado ayer el director General de Operaciones de la empresa, Miguel Martínez, fijando entre 10.000 y 12.000 millones de dólares el valor para el 45 por ciento del capital de la companía.
Martínez, en una reunión de financistas organizada por el Credit Suisse en Madrid, sostuvo que el Grupo quiere dar entrada a un socio argentino que tomaría un 25 por ciento del capital y colocar en la Bolsa de Buenos Aires otro 20 por ciento.
"Hablamos de entre 10.000 y 12.000 millones de dólares", dijo.
El ahora número dos de Repsol YPF también le puso fecha a la venta a un socio argentino cuando dijo "en seis o siete semanas" estará definida.
También le fijó plazo para fin de este año a la salida a Bolsa del 20 por ciento del capital accionario, cuya implementación aseguró "llevaría unos seis meses".
Lo cierto es que con los dichos ayer por Martínez, se valúa a la empresa en unos 24 mil millones de dólares por lo que el socio argentino tendrá que aportar, por lo menos 6.000 millones de dólares.
En 1999 cuando la española Repsol hizo una OPA sobre la petrolera argentina -que incluyó a las acciones en poder del Estado como las que tenían accionistas privados-, la venta finalmente se concretó en 15.000 millones de dólares.
El presidente de la compañía, Antonio Brufau, que esta en Buenos Aires, presidirá mañana la reunión de Directorio de YPF en la que anunciará oficialmente que el nuevo presidente de la filial argentina será Antonio Gomis, quien "estrenará el cargo en algo más de un mes".
Dejá tu comentario