6 de junio 2007 - 00:00

Repsol rechaza que acciones de YPF valgan u$s 10.000 millones

La petrolera Repsol-YPF negó el martes que la venta del 45 por ciento de su filial argentina vaya a generarle ingresos por hasta 12.000 millones de dólares.

La firma anunció recientemente que busca vender un 25 por ciento de YPF a un socio privado argentino y colocar un 20 por ciento en la Bolsa porteña.

Aseguró hoy que la valuación de YPF que publican distintos medios de comunicación en relación con la operación de venta del 45 por ciento de su paquete accionario por la que espera recibir más de 10.000 millones de dólares, "no se corresponde" con estimaciones que el Grupo ha efectuado.

"Ante las informaciones aparecidas hoy en los medios de comunicación sobre una supuesta valoración de YPF, relacionada con la operación de venta de un paquete minoritario de dicha compañía a accionistas argentinos, Repsol YPF aclara que dicha valoración no se corresponde, en absoluto, con las estimaciones preliminares realizadas hasta el momento", señaló el comunicado difundido hoy en Buenos Aires por la filial argentina.

En el mismo agrega que "en este mismo sentido, Repsol YPF se remite en todos sus extremos a la comunicación enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España el pasado lunes sobre este particular" En aquel comunicado, la compañía "hacía referencia al estudio y análisis para la posible incorporación de un socio local argentino al capital de YPF", concluyó el comunicado.

De esta manera, la oficina de Buenos Aires respondía a evaluaciones que habría efectuado ayer el director General de Operaciones de la empresa, Miguel Martínez, fijando entre 10.000 y 12.000 millones de dólares el valor para el 45 por ciento del capital de la companía.

Martínez, en una reunión de financistas organizada por el Credit Suisse en Madrid, sostuvo que el Grupo quiere dar entrada a un socio argentino que tomaría un 25 por ciento del capital y colocar en la Bolsa de Buenos Aires otro 20 por ciento.

"Hablamos de entre 10.000 y 12.000 millones de dólares", dijo.

El ahora número dos de Repsol YPF también le puso fecha a la venta a un socio argentino cuando dijo "en seis o siete semanas" estará definida.

También le fijó plazo para fin de este año a la salida a Bolsa del 20 por ciento del capital accionario, cuya implementación aseguró "llevaría unos seis meses".

Lo cierto es que con los dichos ayer por Martínez, se valúa a la empresa en unos 24 mil millones de dólares por lo que el socio argentino tendrá que aportar, por lo menos 6.000 millones de dólares.

En 1999 cuando la española Repsol hizo una OPA sobre la petrolera argentina -que incluyó a las acciones en poder del Estado como las que tenían accionistas privados-, la venta finalmente se concretó en 15.000 millones de dólares.

El presidente de la compañía, Antonio Brufau, que esta en Buenos Aires, presidirá mañana la reunión de Directorio de YPF en la que anunciará oficialmente que el nuevo presidente de la filial argentina será Antonio Gomis, quien "estrenará el cargo en algo más de un mes".

Dejá tu comentario

Te puede interesar