8 de septiembre 2022 - 12:32

Atención inversores: Powell no descarta más subas de tasas hasta frenar la inflación

El presidente de la Fed dijo que buscan evitar "los costos sociales" de la suba de tasas, a diferencia de lo que ocurrió a principios de los 80.

Powell está firmemente comprometido en combatir la inflación
Powell está "firmemente comprometido" en combatir la inflación

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dijo este jueves que el organismo está comprometido en seguir actuando "enérgicamente" para reducir la demanda y contener la presión sobre los precios, aunque remarcó que esperan "evitar los costos sociales". Sus declaraciones se dan horas después de que se conozca la reducción de nuevas solicitudes semanales de seguros de desempleo.

La inflación en Estados Unidos se encuentra cerca de sus máximos registrados en 1970 y 1980. Desde marzo que, para contener el impacto de los precios, la Fed aumentó su tasa de interés en 225 puntos básicos. Los datos de desempleo conocidos este jueves despejan el temor del impacto recesivo de las tasas y reafirman la agresividad de la política de tasas de la Fed.

Powell citó además como ejemplo a su predecesor durante los picos inflacionarios de inicios de los 80, Paul Volcker, aunque sostuvo que deberán evitarse los "costos sociales altísimos" que tuvieron en ese entonces las medidas tomadas por la Fed. Entonces, las decisiones de la entidad desencadenaron una recesión y el desempleo alcanzó el 10%.

"Mis colegas y yo estamos firmemente comprometidos (con la reducción de la inflación). Creemos que podemos evitar el tipo de costos sociales muy altos que Paul Volcker y la Fed tuvieron que poner en juego", sostuvo Powell en una conferencia del Cato Institute.

Powell además subrayó: "Puedo asegurarles que nunca tomamos en consideración opiniones políticas externas". Este comentario estuvo dirigido hacia la senadora Elizabeth Warren quien le reclamó porque "el aumento de las tasas de interés hacen que sea más probable que las empresas despidan personas y reduzcan las horas de trabajo para reducir los costos salariales. Los aumentos de las tasas también hacen que algunas cosas sean más costosas para las familias, como pedir préstamos para una vivienda".

El Banco Central Europeo aplicó este jueves la mayor suba de su tasa de interés en la historia, ante un escenario de "inflación elevada y persistente".

El mercado espera que la Fed imite al BCE, suba nuevamente las tasas y que lo haga de manera similar a la última vez donde la aumento 75 puntos básicos, ante la inflación sostenida y la recuperación del mercado de trabajo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar