La provincia de Buenos Aires ofrece una gran variedad de opciones para el turismo sin alejarse demasiado de la ciudad, pero descansar del bullicio. Entre sierras, campo y mar, hay rincones poco conocidos que sorprenden por su belleza natural. Uno de ellos es Oriente, una pequeña localidad que invita a bajar el ritmo.
El destino perfecto para el turismo rural: playas únicas y la calma ideal para desconectar del caos
Un pequeño pueblo que lo tiene todo: playas agradables, grandes espacios verdes y una paz como para quedarse a vivir.
-
Perú: reanudan el transporte turístico a Machu Picchu tras protesta y bloqueo ferroviario
-
El rincón de la Patagonia que comparan con Atenas: la combinación perfecta entre paisajes soñados y tradición

El pueblo de Oriente es uno de los destinos más desconocidos y pintorescos para hacer turismo en Buenos Aires.
Rodeado de naturaleza, con paisajes de campo y mar en armonía, Oriente es ideal para quienes desean reconectar con la calma. Su atmósfera rural, su cercanía al mar y la hospitalidad de su gente hacen de este pueblo una joya escondida del sur bonaerense.
Dónde se ubica Oriente
Oriente se encuentra en el partido de Coronel Dorrego, al sur de la provincia de Buenos Aires. Está ubicado a unos 25 kilómetros de las playas de Marisol y a menos de 30 kilómetros de Coronel Dorrego, cabecera del partido. Desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la distancia es de aproximadamente 560 kilómetros, lo que equivale a unas 6 horas y media en auto.
Se accede fácilmente desde la Ruta Nacional 3 y la Ruta Provincial 85, lo que lo convierte en una parada atractiva para quienes recorren la región rumbo a la costa atlántica sur o buscan un destino fuera del circuito turístico masivo.
Qué se puede hacer en Oriente
La zona es ideal para actividades al aire libre como caminatas por los campos, paseos en bicicleta, pesca en arroyos cercanos y, sobre todo, disfrutar de las tranquilas playas de Marisol, que se destacan por su belleza agreste y su baja concurrencia, incluso en temporada alta. Además, los atardeceres sobre el río Quequén Salado son imperdibles.
El pueblo conserva una arquitectura tradicional, con casas bajas y calles arboladas que invitan a pasear sin apuro. En sus alrededores se pueden visitar antiguos galpones de tren y estaciones ferroviarias que evocan la historia del lugar. También hay estancias que ofrecen alojamiento y experiencias rurales como ordeñe, cabalgatas y comidas típicas.
La gastronomía local ofrece productos caseros y platos tradicionales, con un fuerte protagonismo de las carnes asadas, panificados artesanales y dulces regionales. Algunos fines de semana se realizan ferias o eventos comunitarios donde los visitantes pueden probar sabores locales y conocer el trabajo de pequeños productores.
Cómo ir hasta Oriente
Para llegar en auto desde CABA, se debe tomar la Autopista Riccheri y luego empalmar con la Ruta Nacional 3 hasta llegar a Bahía Blanca. Desde allí, se toma la Ruta Provincial 85 en dirección a Coronel Dorrego y luego el acceso a Oriente. El viaje dura entre 6 y 7 horas, dependiendo del tránsito y las paradas en el camino.
- Temas
- Turismo
- Buenos Aires
Dejá tu comentario