Venezuela: inflación anualizada trepó a 46.305% en junio
-
Trump machaca con los aranceles. La data blanda se derrite, pero todavía el cuerpo aguanta
-
Las cámaras de indumentaria cruzaron al Gobierno por la baja de impuestos a las importaciones

Nicolás Maduro, presidente reelecto de Venezuela.
Analistas atribuyen el alto costo de vida a una descontrolada emisión de dinero sin respaldo, en un país en recesión desde 2014 por la caída de los precios y de la producción de petróleo. El crudo aporta 96% de los ingresos del país.
Con un rígido control de cambios desde hace 15 años, el gobierno tiene prácticamente congelada la venta de divisas para la importación de bienes y materias primas, lo que genera escasez y estimula un mercado negro donde el dólar multiplica por treinta la cotización oficial.
El pasado 20 de junio, por orden del presidente Nicolás Maduro, quien atribuye la crisis a "una guerra económica" para derrocarlo, se inició la ocupación temporal de 97 mercados municipales en una cruzada contra los altos precios.
El mandatario socialista también ha dicho que fijará el precio de 50 productos básicos, lo que según el sector privado generará más desabastecimiento e inflación, y que trabaja en el diseño de un "nuevo sistema" para el "funcionamiento de la economía".
Dejá tu comentario