24 de abril 2015 - 18:12

Wall Street cerró en alza con nuevos récords del Nasdaq y del S&P500

Wall Street cerró en alza con nuevos récords del Nasdaq y del S&P500
Wall Street cerró este viernes con ganancias y dos nuevos récords para el índice compuesto del mercado Nasdaq y el selectivo S&P 500, mientras que el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, terminó con un avance del 0,1%.

El Nasdaq subió un 0,7% (36,02 puntos) hasta 5.092,08 unidades, y el S&P500 sumó un 0,2% (4,77 puntos) hasta 2.117,70 enteros, mientras que el Dow Jones de Industriales avanzó 21,45 puntos hasta 18.080,14 unidades.

De esta forma el tecnológico Nasdaq logró conquistar su segunda marca histórica consecutiva un día después de su primer récord después de quince años, y se acerca un poco más al máximo histórico intradía de 5.132,52 puntos que fijó el 10 de marzo del año 2000.

Los operadores en el parqué neoyorquino se decantaron por las compras desde los primeros minutos de contrataciones y dieron la bienvenida a los resultados trimestrales de varias empresas y un dato económico mejor de lo esperado.

El gigante tecnológico Microsoft subió con fuerza más de un 10% tras superar sus cuentas las previsiones de los expertos, mientras que Amazon se disparó más de un 15% porque a pesar de decepcionar con los beneficios sorprendió a los mercados con sus ingresos.

Por otro lado, los pedidos de bienes duraderos a las fábricas del país aumentaron un 4% en marzo, después de haber caído un 1,4 % el mes anterior, un incremento que fue mayor de lo que habían previsto los expertos.

Y en clave empresarial, la noticia de la jornada fue la operadora Comcast (0,7%), que anunció su decisión de retirar su oferta para comprar su mayor competidor, Time Warner Cable (4,4%), tras no recibir el visto bueno del organismo regulador.

Al toque de la campana final los sectores cerraron divididos entre los avances del de materias primas (1,5%), el tecnológico (1,2%) o el financiero (0,1%) y los descensos del sanitario (-0,4%), el industrial (-0,4%) o el energético (-0,3%).

Por su parte, las principales bolsas europeas cerraron con tendencia positiva la semana
, en una sesión en la que los inversores siguieron con atención la situación en Grecia, tras la reunión de ministros de Finanzas que no arrojó un saldo favorable.

En la bolsa de Londres, el índice FTSE-100 ganó 0,2% a 7.070,70 puntos. El CAC 40 de la bolsa de París avanzó 0,4% a 5.201,45 puntos. La bolsa de Fráncfort también cerró en alza. El Dax ganó 0,7% a 11.810,85 puntos. El Ibex 35 de la bolsa madrileña subió 0,7% a 11.505,4 puntos y la bolsa de Milán concluyó la semana con una ganancia de 1% a 23.427 puntos.

En ese contexto, los mercados europeos subieron impulsados por resultados corporativos esperanzadores, en momentos en que la confianza mundial mejora luego de que el índice Nasdaq de Estados Unidos anotó un nuevo máximo histórico.

En cuanto a Grecia, el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, afirmó hoy que los progresos en las negociaciones "no son suficientes" e instó a Atenas a "acelerar y empezar a implementar las reformas".

"La negociación debe continuar, la mejor opción es concluir el programa", dijo." Es importante que Grecia acelere el trabajo en la lista y comience a implementar el programa de reformas".

El presidente del Eurogrupo, Joroen Dijsselbloem, sostuvo a su vez que sobre Grecia "hay que hacer más". "Hay un sentido de urgencia, los griegos saben que el tiempo está acabando, pero abril aún no terminó", dijo.

"El mensaje de hoy es que hay que acelerar", afirmó por su parte el comisario europeo de Asuntos económicos y financieros, Pierre Moscovici, según el cual "las negociaciones se mueven, pero demasiado lento".

Tokio

La Bolsa de Tokio cerró este viernes con pérdidas de 0,8% debido a tomas de beneficios de los inversores tras tres días de subida, pero se mantuvo por encima de los 20.000 puntos.

El índice Nikkei 225 de los principales valores, que esta semana tocó un máximo en 15 años, perdió 167,61 puntos durante la sesión para terminar en 20.020,04 unidades.

Dejá tu comentario

Te puede interesar