Wall Street cerró mixto por caída del petróleo
-
Industria en crisis: el costo de la producción se disparo un 25% en dólares
-
El precio de una exportación clave de Argentina tocó su valor más bajo en 15 años

Los inversores también estuvieron pendientes de la evolución del precio del petróleo en los mercados internacionales, donde el barril de Texas cayó en Nueva York un 3,45 % y cerró en 43,16 dólares y el crudo Brent bajó en Londres un 3,38 % y terminó en 45,45 dólares.
Los sectores en Wall Street terminaron divididos entre los avances del de materias primas (0,82 %), el tecnológico (0,41 %) o el industrial (0,21 %) y los descensos del energético (-0,26 %), el sanitario (-0,24 %) y el financiero (-0,06 %).
Walmart (1,96 %) lideró los avances en el Dow Jones, por delante de Nike (1,84 %), Procter & Gamble (1,15 %), Apple (0,59 %), Visa (0,49 %), Cisco Systems (0,45 %), Verizon (0,44 %), IBM (0,42 %), 3M (0,41 %), Intel (0,36 %) y Boeing (0,35 %).
Al otro lado de la tabla encabezó las pérdidas American Express (-1,10 %) por delante de Caterpillar (-0,61 %), Goldman Sachs (-0,56 %), JPMorgan Chase (-0,43 %), Chevron (-0,37 %), Pfizer (-0,34 %), Exxon Mobil (-0,34 %) y Travelers (-0,30 %).
En tanto, las bolsas europeas cerraron al inicio del mes sin rumbo definido, influenciadas por indicadores macroeconómicos internos.
Londres perdió un 0,5%; París cerró en equilibrio, con una ganancia del 0,03%; Fráncfort perdió 0,55%; Madrid ganó un 0,5%; Milán perdió 0,1%.
Mientras, la bolsa de Tokio culminó el jueves al alza, mientras los inversionistas también esperan el informe de empleo en Estados Unidos.
El Nikkei 225 de los principales valores ganó 0,23% (+39,44 puntos), hasta 16.926,84 puntos.
El índice Topix de todos los valores progresó 0,59%, hasta 1.337,38 puntos.
Dejá tu comentario