En el sorteo de lotes para la exposición que se realizará del 3 al 6 de junio en Ballesteros, los empresarios volvieron a mostrar su apoyo y colmaron el IPEM N° 293, lugar donde se desarrollará Agroactiva. Con los espacios definidos, los expositores comienzan a delinear sus estrategias.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Para la edición 2009, los espacios más grandes son de 2.400 metros cuadrados (equivalentes a una manzana de la estática) y los expositores son: Mainero, Metalfor, Pla y Provincia de Santa Fe. Posteriormente, con parcelas de 1.800 m² fue el turno de Akron y Vassalli. A continuación, entre los stands con mayor metraje, Ombú estará presente con 1.500 m². De esta manera, de mayor a menor, fueron dándole color al plano las firmas con lotes de 1.200, 900, 600, 300 y 150 m².
La industria nacional
En el acto protocolar estuvieron presentes el presidente de Agroactiva, Luis Nardi; la coordinadora general de la muestra, arquitecta Rosana Nardi el secretario de Ganadería de la provincia de Córdoba, Daniel Carignano; los intendentes de Ballesteros, Ludovico Anastasia, y de Bell Ville, Carmen Ceballos de Carbonetti, y el director del IPEN N° 293, Claudio González.
Luis Nardi se dirigió a los presentes y resaltó la importancia de mantener viva la esperanza, más todavía en tiempos difíciles. "No debemos perder esa esperanza; tenemos que llevarla adelante y ofrecer a los productores esta herramienta que es Agroactiva, para que entren en contacto con la más alta tecnología y generar buenos negocios". Por otra parte, el presidente de la exposición hizo alusión a una situación particular que se vive en la etapa previa. "Este año, Agroactiva será una muestra de la industria nacional. Por distintos fenómenos, todavía no tenemos confirmada la presencia de las firmas multinacionales fabricantes de maquinaria agrícola, que a veces han asistido y otras no a este evento". En el mismo sentido, Nardi mostró su orgullo por la industria nacional, que ratificó su apoyo a Agroactiva y recordó que "es la esencia de la muestra desde sus inicios en Armstrong, cuando un grupo de 30 empresarios organizó una feria para competir con quien ejercía el monopolio del rubro hacía 15 años. Para finalizar, el directivo aseguró que "la muestra está de pie y siempre estará presente como la herramienta para el sector agropecuario en las regulares y en las malas".
Dejá tu comentario