Cayeron las ventas de combustibles en septiembre
Edición Impresa
En el caso de la nafta premium, el derrumbe fue del 27,6% interanual. Igual circulan versiones de un nuevo aumento en los próximos días.
Javier Iguacel
Por Silvia Peco
Los datos del mercado de combustibles informados por la Secretaría de Energía revelan:
Las ventas de nafta súper disminuyeron un 7,5% en septiembre con relación a agosto, pero tuvieron una mejora del 1,4% comparando con el mismo mes de 2017. Durante el mes, las ventas de súper de YPF cayeron un 3,8% con respecto a agosto, las de Axión un 13,1%, las de Shell un 14% y las de Trafigura (estaciones Petrobras) un 15,4%. En cambio, contra septiembre del año pasado, YPF tuvo una mejora del 8,1%, Axión del 1,6% y Shell del 1,4%, mientras Trafigura tuvo un baja del 29,9%.
Las ventas de nafta premium cayeron un 17,5% en relación a agosto y un 27,6% con respecto al mismo mes del año anterior. Todas las empresas vieron disminuidas sus ventas con relación a agosto: YPF en un 14,5%, Axión en un 20,8% , Shell en un 22,2% y Trafigura en un 23,5%. En comparación con septiembre de 2017, el derrumbe es del 26% para YPF, del 27,3% para Axión, del 25,9% para Shell y del 49,4% para Trafigura.
Las ventas de gasoil común disminuyeron un 12,2% con respecto a agosto y un 12,8% en comparación con septiembre de 2017.
Las ventas del gasoil de más calidad cayeron un 12,6% sobre agosto y un 1,7% en relación a septiembre del año pasado.
Las ventas totales de naftas más gasoil bajaron un 11,5% contra agosto y un 9,3% con respecto a septiembre de 2017. Todas las empresas vendieron menos: en comparación con agosto, YPF vendió un 7,5% menos, Axión un 17,4%, Shell un 17,3% y Trafigura un 17,5%, y en términos interanuales, YPF perdió un 1,9%, Axión un 8,8%, Shell un 13,4% y Trafigura un 25,4%.
Hay también un nuevo desplazamiento de consumidores hacia YPF que se explica por la búsqueda de los precios más bajos, aun cuando las diferencias se achicaron en los últimos tiempos. YPF concentró en septiembre el 54,9% de las ventas de súper, el 62,3% de las de nafta premium, el 62,1% de las de gasoil común y el 62,4% de las de gasoil de más calidad. Si se toman las ventas totales de naftas más gasoil, YPF tuvo en septiembre una participación del 60%, mientras en agosto había sido del 59,2% y en septiembre de 2017 del 55,6%.
Este último dato podría explicar que YPF intente achicar aun más la diferencia de precios con sus competidores porque cuanto más vende , más crudo le tiene que comprar a terceros y obtiene menos ganancias. De ahí estarían surgiendo los rumores de aumento inminente.
Dejá tu comentario