6 de mayo 2009 - 00:00

Cobos vs. Carrió: el vice elude la reconciliación

Con vistas a la 4ª Cumbre de los Pueblos Indígenas de América se reunieron con el presidente del Senado, Julio Cobos, el diputado nacional Pablo Ventura Zancada y Jorge Ñancucheo, mapuche de la Organización Nacional de Pueblos Indígenas de Argentina.
Con vistas a la 4ª Cumbre de los Pueblos Indígenas de América se reunieron con el presidente del Senado, Julio Cobos, el diputado nacional Pablo Ventura Zancada y Jorge Ñancucheo, mapuche de la Organización Nacional de Pueblos Indígenas de Argentina.
«No hablaron ni hubo ningún gesto de acercamiento». Desde el despacho del vicepresidente en el Senado dieron por tierra con el coqueteo que Elisa Carrió ensayó con Julio Cobos para mostrar cohesión en el armado opositor de la provincia de Buenos Aires. El titular de la Cámara alta no sólo escapa a los intentos de incluirlo con la jefa del ARI en gigantografías de campaña sino que tampoco asistirá a la presentación de los candidatos del frente UCR, Coalición Cívica y Partido Socialista.

El vice sólo estará presente mañana en Mendoza en el lanzamiento de los postulantes de su partido, Consenso Federal, en fórmula con la UCR de Ernesto Sanz.

«Irá en calidad de asistente», aclaran sus estrategas. La estrategia de campaña de Cobos es no hacer campaña y privilegiar su rol institucional para evitar ataques y acusaciones conspirativas de la Casa Rosada. Por eso, pese a la presión de Carrió para que el mendocino se sume a la campaña bonaerense y se muestre como la contracara del candidato Néstor Kirchner, el jefe del Senado no cruzará la General Paz ni siquiera en carteles en vía pública.

El martes pasado, y a pesar de sus diferencias públicas, Carrió sorprendió con un reconocimiento a Cobos. En una conferencia de prensa, la ex candidata presidencial destacó el trabajo del vice para evitar que haya listas colectoras del Consenso Federal en Buenos Aires, donde ambas fuerzas van junto a la UCR en respaldo de la dupla de Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín, aunque desde el cobismo denunciaron que «fue la CC la que rompió el acuerdo» para que no haya nóminas paralelas. «Se está trabajando para que no haya listas colectoras y Cobos está de acuerdo en esto. A veces hay crisis, pero éstas se están superando con gran ayuda del vicepresidente Cobos», sostuvo Carrió en un inusual gesto hacia el titular del Senado, con quien comparte el Acuerdo Cívico y Social en Buenos Aires.

Sin embargo, el encargado del armado del ConFe en la provincia, el intendente de Junín, Mario Meoni, se mostró «sorprendido» por los dichos de Carrió y sostuvo que por el momento las colectoras siguen en pie.

Rupturistas

«Es la CC la que rompió el acuerdo para que no haya colectoras, al no respetar lo pactado» para el reparto de lugares en las listas, señaló Meoni. Y agregó: «Estamos sorprendidos porque no hubo ninguna comunicación con Cobos ni conmigo. Habíamos hecho un acuerdo el martes pasado para que no haya colectoras, pero la propia Coalición rompió ese pacto».

El próximo martes, el frente electoral Acuerdo Cívico y Social realizará un acto en el teatro Gran Rex del centro porteño para presentar a sus candidatos. Pero Cobos no estará presente. La única incursión proselitista del vice será en el Cine Select de la capital mendocina para darles su respaldo a los postulantes a senadores nacionales Ernesto Sanz, Laura Montero, actual diputada ConFe, y a los candidatos a diputados nacionales Ricardo Mansur (ConFe); Mariana Jury (UCR) y el justicialista disidente Enrique Thomas.

Dejá tu comentario