12 de octubre 2023 - 00:00

Dólar blue frenó escalada y cedió el CCL tras la medida de la CNV

La entidad endureció las restricciones para operar en la plaza financiera, con foco en inversores extranjeros. El Banco Central vendió otros u$s130 millones.

fajo dolares 2_opt.jpeg

En una semana marcada por las fuertes tensiones en el mercado cambiario, las cotizaciones paralelas vivieron ayer una suerte de tregua. El dólar blue frenó su escalada y cerró estable, aunque por encima de los $1.000. Por su parte, el contado con liquidación (CCL) cerró en baja luego de que la Comisión Nacional de Valores (CNV) implementara este mismo miércoles un apretón de las restricciones a la operatoria en el mercado financiero. En tanto, el Banco Central volvió a tener que vender una elevada suma de reservas en la plaza oficial.

El dólar informal cortó una racha de tres jornadas con fuertes alzas (en las que subió $167 o casi 20%), al terminar a $1.010, el mismo nivel que en la rueda previa, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City. Este tipo de cambio llegó a subir más de $100 en la jornada del martes, hasta los $1.050, lo que representa su récord nominal histórico intradiario.

La brecha con el oficial se mantuvo en 188,5%, superando los niveles alcanzados en julio de 2022, tras la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía. Durante la jornada de ayer se realizaron nuevos operativos y muchas cuevas quedaron paralizadas (ver página 3).

En ese marco, el CCL retrocedió $8,80 (0,9%) hasta los $944,76 tras la medida de la CNV. Así, el spread con el oficial se ubicó en un 169,9%. Por su parte, el dólar MEP escaló $9,93 (1,2%) hasta los $854,74. De esa forma, la brecha con el oficial alcanzó el 144,1%. Durante la rueda, el dólar Bolsa llegó a superar los $900, pero luego moderó su escalada ante la intervención oficial.

A través de la Resolución General 981/2023, el organismo regulador del mercado de capitales endureció ayer las restricciones para operar dólares financieros con foco particular en los inversores extranjeros que hacen CCL. En el mercado, calificaron como muy estrictas las nuevas regulaciones que buscan ponerle un techo a la expansión de la brecha luego de días en que el mercado se recalentó ante los dichos del candidato a presidente de La Libertad Avanza, quien llamó a no renovar los plazos fijos en pesos.

En concreto, la CNV dispuso un cupo máximo diario de operación de $100 millones para clientes extranjeros, ya sean empresas o personas humanas. Además, toda compra o venta deberá informarse cinco días antes de su realización. Lo mismo cabe para sociedades de bolsa del exterior que operen por cuenta y orden de clientes argentinos. Asimismo, los ALyC deberán informar también con cinco días de antelación a la CNV cuando una empresa con fondos propios opera más de $200 millones diarios. Por último, se permite a las carteras propias de los ALyC netear por Senebi (negociación bilateral) sin parking mientras se aplique los dólares a comprar otro activo.

Ventas BCRA

Por su parte, el BCRA vivió otra jornada de importante saldo negativo en el MULC. Ayer, vendió u$s130 millones y, de esta manera, en las últimas cuatro jornadas acumula un drenaje de u$s511 millones. Ante eso, el Gobierno activó una serie de iniciativas para apuntalar las reservas (ver página 3).

Dejá tu comentario