- ámbito
- Edición Impresa
Gremios oficiales ya ven paritaria dura y unidad

Antonio Caló, Clay Jara (sindicato de la industria del Fósforo y Pirotecnia) y Francisco “Barba” Gutiérrez en la visita al papa Francisco.
Jara señaló a Ámbito Financiero que "siempre son duras las discusiones paritarias", y explicó: "Tendríamos que sentarnos todos los sindicalistas y organizar una posición común para que no haya posturas del 50%, el 40% o el 30%, por ejemplo. Es una lástima que la organización gremial esté peleada. Es hora de reflexionar por el bien de nuestro país".
Para el líder del Soeifea, la reunión de los titulares de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, y su par de la Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, demostró que "ya hubo un acercamiento" entre sindicalistas confrontados, y que resta la unión de éstos con el número uno de la CGT oficialista, Antonio Caló. En ese sentido, Jara detalló: "Ya lo hablé con los tres. Tenemos que dejar de preocuparnos por quién maneja si lo que verdaderamente importa es la Argentina. Pero pese a lo que se diga, Caló siempre tuvo un criterio abierto y el deseo mío es un sindicalismo unificado y acompañando hasta 2015 a la presidenta de la Nación".
En cuanto al discurso del martes de Cristina de Kirchner, el jefe sindical -que integra la CGT oficial que viajó a ver al papa Francisco- aseveró que "es una buena medida" el plan Progresar anunciado por la primera mandataria, aunque dejó claro que "el Gobierno tendría que hacer un poco de autocrítica y no tratar de discutir, sino encontrar la forma de entablar nuevamente el diálogo, ya que las peleas hacen daño a cada uno de los argentinos".
Para Jara, la nueva ventana de intercambio técnico con el Club de París anunciada por el ministro de Economía, Axel Kicillof, "es una buena escala para poder arreglar definitivamente con estos acreedores y abrir el mercado en un futuro para poder contar con más inversiones".
Dejá tu comentario