- ámbito
- Edición Impresa
Insisten con un cese de comercialización
La Mesa de Enlace está realizando asambleas en diferentes localidades productivas del interior del país para escuchar a los productores. Ayer la propuesta que realizaron los agricultores fue un cese de comercialización y restringir la compra de insumos, entre otros gastos.
Durante el encuentro, el titular de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, aseguró: "No podemos cargar sobre las espaldas del campo todo el peso de la recaudación impositiva, ni mucho menos el peso del descontrolado gasto público ni el de las desacertadas políticas macroeconómicas". Y agregó: "El campo no tiene más capacidad contributiva. Hemos aportado más de u$s 60 mil millones en concepto de retenciones pero eso no se ve reflejado en mejores hospitales, en rutas seguras, en mejor educación y salud. Y hoy la producción perdió competitividad por la inflación y los altos costos en dólares".
Con relación al encuentro que tuvo el martes la Mesa de Enlace con el gobernador cordobés, José Manuel de la Sota, el dirigente dijo que "lamentablemente, tenemos que ver como algo fuera de lo común que un gobernador reciba en conjunto a los legítimos representantes del campo en una reunión cordial, de trabajo y sin agresiones. Ojalá que el Gobierno nacional entienda que ésa es la normalidad y no la excepción, que así es como tenemos que trabajar para encontrar de una vez por todas las soluciones que necesita el campo pero que también necesita el país en su conjunto".
Por su parte, el titular de Coninagro, Carlos Garetto, al hablar durante la apertura del encuentro llamó a los productores "a seguir participando de las entidades representativas para hacer escuchar la situación y las necesidades de nuestros pares, hombres y mujeres de campo que trabajan en pos de seguir manteniendo nuestra actividad como el motor de las economías de nuestros lugares de origen, de nuestras ciudades, de nuestras regiones, a las que contribuimos a movilizar con la operatoria que nuestro campo genera con su trabajo".
"Nuestra actividad como entidades, nuestra gestión gremial se fortalece con vuestra presencia. Son los productores la fortaleza de la Comisión de Enlace y a ellos respondemos. Que nadie se equivoque, son los productores quienes deciden cada paso que dan nuestras entidades. Que nadie se equivoque, acá no hay diáspora, acá hay unidad de los productores y sus entidades representativas", enfatizó.
Por último, indicó que "el productor atraviesa un momento de incertidumbre, con altos costos de producción y pérdida de competitividad que preocupa a quienes trabajan en las economías regionales. Tenemos propuestas y sabemos qué correcciones son necesarias para darle al productor un marco de previsibilidad que le permita trabajar tranquilo y seguir aumentando los volúmenes de cosecha. Pero en la situación actual se le hace difícil y se genera descontento, que es lo que estamos vislumbrando en cada una de estas asambleas".
Dejá tu comentario