- ámbito
- Edición Impresa
Insólito: NYT dejó escapar información del “Watergate”
Ahora el diario neoyorquino preguntó a Phelps, de 89 años, qué pasó con esas pistas, así como dónde están las notas que se tomaron de la filtración que a Smith le había llegado durante un almuerzo en un restorán con el director en funciones de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), Louis Patrick Gray, fallecido en 2005.
Pero nadie lo sabe, según indicó Phelps, quien asume que la responsabilidad fue suya, y de esa manera el New York Times «perdió la oportunidad de contar la mejor historia de toda una generación», admitió el mismo diario.
Con esa información, el Times dijo que todo ello significa que los más altos responsables del FBI estaban filtrando información a la prensa sobre ese escándalo de espionaje político que se conoció después de que, en junio de 1972, fueran detenidos unos hombres por entrar a robar a las oficinas de la convención nacional demócrata, ubicadas en el famoso edificio Watergate de Washington.
En 2005 se supo que «Garganta profunda», la misteriosa fuente que relató a Woodward y Bernstein los pormenores del caso, era Mark Felt, entonces director adjunto del FBI.
Smith señaló ahora que Gray, a quien lo unía una buena relación según su hijo, Edward Gray, le contó los detalles de cómo estaban involucrados en esa operación el fiscal general John Mitchell y Donald Segretti.
«Nunca desarrollamos en historias publicables lo que Smith nos contó. Por qué no lo hicimos, es un misterio para mí (...). Me falla la memoria sobre lo que hicimos con la cinta», escribió en su libro Phelps, quien años después dejó el Times por el Boston Globe.
Smith, quien trabajó en el Departamento de Justicia durante años y ejerció como abogado, indicó al Times que se «sintió libre» para contar lo sucedido cuando supo que Phelps iba a publicar sus memorias, y argumentó que, incluso aunque Gray había fallecido, «no podía romper la fuente de confidencialidad» que lo unía al responsable del FBI.
Agencia EFE
Dejá tu comentario