- ámbito
- Edición Impresa
Juicios de jubilados: la ANSES cierra causas
El informe dado a conocer por la oficina de Diego Bossio expresó también que desde 2009 la cantidad de nuevos juicios sorteados por la Cámara Federal de la Seguridad Social contra ANSES se redujo en un 62 por ciento.
Los juicios finalizados durante 2013 en el fuero de la seguridad social y en los cuales fue demandada ANSES representan, según el relevamiento, un 55 % más que los resueltos el año anterior.
Recientemente el ente previsional dio a conocer que en 2011 empezó a utilizar un nuevo sistema digitalizado que "permitió transparentar y agilizar la liquidación de sentencias judiciales". A la vez, se estableció un Orden Operativo de Trabajo (OOT), informatizado, que establece el orden de resolución para el pago de las sentencias judiciales. Con esos mecanismos se comenzaron a clasificar los expedientes en forma mensual: se prioriza el tratamiento de los casos de personas de mayor edad y con trámites más antiguos.
Aún existen 325.121 causas en trámite de naturaleza previsional en las que ANSES es parte.
De ese total, 284.339 son por reajuste de haberes, y las restantes son juicios en los que está en litigio el derecho a acceder al beneficio, o se cuestiona el grado de invalidez del titular o los servicios prestados, entre otros temas.
El pago de estos juicios suele ser un tema que genera tensión entre Bossio y los jueces de la Corte Suprema de Justicia. Ricardo Lorenzetti rara vez lo elude en sus discursos sobre los plazos que debe asumir el Poder Judicial respecto de los reclamos ciudadanos.
En 2012, ANSES había abonado 3.250 millones de pesos en concepto de sentencias. Para 2013, ese valor aumentó en 2.501 millones. De las 5.930.161 personas jubiladas en la actualidad, sólo el 4,8% reclama un reajuste de haberes ante la Justicia. De los 333.141 nuevos jubilados del último año, sólo 772 personas iniciaron juicio (lo que representa sólo el 0,2 %).
Bossio expresó que "si bien aún existen causas en trámite, los juicios están disminuyendo. Y lo importante es que la liquidación de la sentencia se realiza de forma transparente y con un orden de trabajo que es conocido por la ciudadanía".
Dejá tu comentario