- ámbito
- Edición Impresa
Misiones redujo $ 800 millones deuda con Nación
"Al Gobierno nacional nosotros le debíamos 3.400 millones de pesos en 2007, hoy le debemos 2.600 millones de pesos", dijo y aclaró que "14 provincias tomaron deuda y nosotros no tomamos un peso de deuda" en esos años.
"En ese tiempo nuestra masa salarial pasó de 90 millones de pesos a 460, es decir que en algún momento le llegamos a deber al Gobierno nacional cerca de 40 masas salariales, hoy tenemos una masa salarial de 460 millones y una deuda de 2.600 millones", equivalente a "menos de seis masas salariales", opinó.
"Medido desde otra perspectiva, de deber 7.500 millones de kilos de hoja verde, a 48 centavos (por kilogramo), hoy debemos 800 millones", comparó.
Con estos números, Closs observó que "la exposición del endeudamiento disminuyó cerca de 10 veces", medida por dos elementos, el primero "por el típico del Estado que es la masa salarial y el otro de nuestra economía que no es nada más y nada menos que el producto madre", enumeró.
"Los que tuvimos que gobernar después de los que gobernaron la década del 90 teníamos todos los años el problema del endeudamiento, hoy también lo tenemos pero mucho menos pesado de lo que era en otras épocas", comentó.
El endeudamiento de Misiones "significaba una vez y medio el presupuesto de la provincia", mientras que hoy el endeudamiento "significa un 20 por ciento", del presupuesto.
Con respecto a los cuatro nuevos transformadores de energía que compró recientemente la empresa misionera de electricidad (EMSA), Closs señaló que "claramente somos una provincia que ha crecido mucho, ya que consumimos 40 por ciento más energía, comparado con lo que consumía unos años atrás".
Dejá tu comentario