- ámbito
- Edición Impresa
Renta Fija con señales de agotamiento
Las expectativas generadas por el cambio de Gobierno en la Argentina están en una etapa de finalización de la tendencia; se esperan resultados.
Veamos desde el punto de vista del análisis técnico si podemos ver algunas de las señales de cambio de tendencia en dos de los principales bonos Argentinos y donde están las resistencias de precio para una continuación alcista.
Discount Dólares
Ley Argentina (DICA):
Bono por excelencia para los inversores de largo plazo ya que vence en 2033 con una renta de emisión de 8,28%, pero con las subas de los últimos meses se encuentra cotizando con una TIR de 6,47%, si observamos la gráfica desde el pico de octubre de 2015 se formó una lateralización típica de congestión de precios, la cual ya nos advertía que el próximo movimiento va a ser el último del ciclo; este movimiento aun en curso nos está marcando el fin de una tendencia de mediano plazo formando una figura muy clara de cuña la cual sólo aparece en el fin de un ciclo; además podemos observar qué indicador de fuerza con una clara divergencia a la baja y el volumen operado viene cayendo considerablemente.
Si bien el precio puede llegar a la zona de 2.600 pesos por diferencias de tipo de cambio, la tasa en dólares se encuentra cerca de un techo que ante cualquier incumplimiento de las expectativas se ajustara al alza y el precio a la baja que seguramente quebrará la línea de tendencia volviendo a los valores del primer trimestre del año cercanos a los 2100 pesos.
Bonar 24 (AY24):
Los inversores de mediano plazo en su mayoría optan por el Bonar 24 con una tasa de emisión de 8,75 por ciento, la cual bajó a los 5,12 por cientode TIR con las subas de los últimos meses. Desde el punto de vista del análisis técnico el gráfico de precios adjunto nos muestra, al igual que el DICA, una cuña en curso, los indicadores técnicos divergentes y el volumen en baja, que si bien puede tener más recorrido al alza medido en pesos a la zona de 1840 pesos, la cuña es una figura de final de ciclo, la cual tarde o temprano romperá a la baja volviendo los precios a la zona de 1.720 pesos. Los techos en la economía son anticipados por el mercado de bonos y luego en acciones, lo cual es muy importante seguir la tenencia de los bonos más operados ya que se encuentran muy cerca de finalizar alzas sostenidas e ininterrumpidas
El último trimestre del año se presenta con una volatilidad importante; los inversores deber considerar cubrir las ganancias acumuladas en el año y contabilizarlas como capital ganado. Desde Ruarte Reports Argentina nos distinguimos por anticipar ciclos de mercados utilizando como herramienta principal el análisis técnico, el cual nos permite ver los cambios antes que repercutan en la economía real.
(*) Analista senior de
Ruarte Reports Argentina
Dejá tu comentario