¿Se hace lo que se debe?
Edición Impresa
Por su parte las Bolsas europeas finalizaron dispares. Londres bajó el 0,21% y Madrid un 0,26%, mientras que Fráncfort ganó el 0,08%, París un 0,03% y Milán el 0,18%. El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio perdió el 0,3%.
No es fácil. Hace casi seis meses que el "brexit" entró en cuenta regresiva ya que su ingreso en vigencia está programada para marzo de 2019, pero todavía no se considera que haya grandes acuerdos entre los mismos británicos.
Por ejemplo Keir Starmer, del opositor Partido Laborista, dijo el lunes que "si llega al poder, Reino Unido podría permanecer en una unión aduanera con la Unión Europea a largo plazo después de dejar el bloque". Después de meses de atenerse a una posición con pocas diferencias con la pretensión del Partido Conservador de una ruptura limpia con la UE, los laboristas cambiaron de rumbo el mes pasado al sugerir que, de llegar al poder, presionarían para seguir en el mercado único de la UE durante un período de transición para suavizar la salida de Reino Unido en marzo de 2019.
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario