- ámbito
- Edición Impresa
Show business

El Cirque du Soleil vuelve al país el año que viene con “Corteo”, espectáculo que propone una procesión festiva producto de la imaginación de un payaso quien imagina su propio funeral.
La Academia de Cine estadounidense tiene seleccionadas 289 películas para posibles candidatas al Oscar en la sección de mejor película. También hay un total de 75 composiciones aspirantes en la categoría mejor canción original y entre las propuestas se destacan las provenientes de los filmes "Austenland", "For no good reason", "El gran Gatsby" y "Turbo". Aunque ya comenzó el análisis, serán tomados en consideración los estrenos antes del 31 de diciembre y con al menos siete días en cartelera. Para concursar, los largometrajes necesitan una duración de más de 40 minutos y un formato de 35 milímetros, 70 milímetros o en tecnología digital como la HDD (de alta definición). El 16 de enero saldrán a la luz los nominados y ya se otorgaron premios honoríficos a Angelina Jolie, por su labor humanitaria, el diseñador de vestuario Pietro Tosi y a los comediantes Angela Lansbury y Steve Martin. La gala de premiaciones será el 2 de marzo de 2014, en el Teatro Dolby, de Los Ángeles.
EL CIRQUE VUELVE AL PAÍS
El Cirque du Soleil regresa al país para presentar "Corteo", creada y dirigida por Daniele Finzi Pasca, que se estrenará en Córdoba el 2 de mayo de 2014 y luego se presentará en Buenos Aires a partir del 6 de junio, en el Complejo al Río de Vicente López. El espectáculo, desde su estreno mundial en abril de 2005, en Montreal, se presentó en más de 52 ciudades de 12 países, y ya fue visto por más de 7 millones de espectadores. "Corteo", que en italiano significa "cortejo", es un desfile lleno de alegría, una procesión festiva producto de la imaginación de un payaso quien imagina su propio funeral, que se celebra en un ambiente carnavalesco, mientras un grupo de ángeles de la guarda vigilan en silencio. El show -con un elenco de 60 artistas de 19 países- combina la pasión de los actores con la fuerza de los acróbatas capaces de trasladar a los espectadores a un mundo teatral y misterioso situado en algún lugar entre el cielo y la tierra.
METEGOL A MIAMI
"Metegol", dirigida por Juan José Campanella, participará en marzo de 2014 del Festival Internacional de Cine de Miami, anunciaron ayer sus organizadores. El estreno es una oportunidad para extender el alcance del evento a una audiencia mayor pues el film se dirige a toda la familia. Campanella regresará por segunda vez al Festival de Miami, a celebrarse del 7 al 16 de marzo de 2014, luego de presentar en 2010 "El secreto de sus ojos", ganadora del Oscar. "Metegol", primer film de animación de Campanella, resultó ser la película más cara de la historia de Argentina, con un presupuesto de 21 millones de dólares. Durante este año, la película realizó un periplo por varios festivales de prestigio mundial como el de San Sebastián y el del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.
SHIA LABEOUF PIDE PERDÓN
El actor Shia LaBeouf se disculpó públicamente tras haber sido acusado de plagio por su labor al frente del cortometraje "HowardCantour.com", informó ayer The Hollywood Reporter. Daniel Clowes, autor de la novela gráfica "Justin M. Damiano", denunció a través de sus publicistas que el trabajo del joven intérprete era "una copia completa" de su obra, lo que llevó a LaBeouf a disculparse a través de Twitter. "Copiar no es particularmente un trabajo creativo", admitió el protagonista de la saga "Transformers". "Estar inspirado por la idea de otra persona de producir algo nuevo y diferente sí lo es. Dentro de mi entusiasmo e ingenuidad como director aficionado, me perdí en el proceso creativo y olvidé dar el crédito adecuado. Estoy avergonzado por no haber citado a @danielclowes por su novela gráfica original", añadió. LaBeouf comentó, asimismo, que la labor de Clowes lo había emocionado y que sabía que su obra sería un material adecuado para un corto "emotivo y relevante". "Mis disculpas a todos aquellos que pensaron que lo escribí yo. Lamento profundamente la manera en la que se han sucedido los acontecimientos y quiero que Daniel sepa el gran respeto que tengo a su trabajo", concluyó. "HowardCantour.com" consiste en un diálogo interno por parte de un crítico de cine decepcionado. Se estrenó en mayo en el Festival de Cine de Cannes.
CLAUDIA LLOSA, A BERLÍN
Cinco años después de alzarse con el Oso de Oro de la Berlinale por "La teta asustada", la cineasta peruana Claudia Llosa regresará en febrero con el drama "Aloft", con el que se enfrentará a los nuevos trabajos de George Clooney ("The Monuments Men") y Wes Anderson ("The Grand Budapest Hotel"). La sobrina del Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa muestra, en esta coproducción entre España, Canadá y Francia, la historia del reencuentro entre una madre (Jennifer Connelly) y su hijo (Cillian Murphy) propiciado por una joven periodista (Mélanie Laurent). Además, Alain Resnais presentará "Aimer, boire et chanter (Life of Riley), mientras que desde Grecia llega "Stratos", de Yannis Economides. Completan la lista la británica "'71", de Yann Demange, y la alemana "Die geliebten Schwestern", de Dominik Graf. La edición 64 del Festival Internacional de Cine de Berlín se celebrará del 6 al 16 de febrero.
Dejá tu comentario