22 de septiembre 2016 - 00:00

Suba merced a la Fed

Suba merced a la Fed
Hasta las tres de la tarde parecía una repetición de las dos ruedas anteriores, esto es un arranque positivo del Merval, que iba cediendo terreno a medida que pasaba el tiempo. Al rescate vino entonces la Reserva Federal, anunciando que si bien no incrementaba ahora su tasa de referencia reforzaba la idea de hacerlo en diciembre (luego de las elecciones presidenciales) lo que impulsó los activos de riesgo en prácticamente todas las plazas del globo y permitió a nuestra Bolsa sumar 1,74% al cerrar en 16.292,48 puntos (máximo intradiario y a 1% del máximo histórico del 8 de este mes). En particular tres papeles fueron los responsables de casi dos tercios de la suba local, Petrobras Brasil (+2,57% aportando 0,67 de unidad a la cartera teórica), el Grupo Galicia (+2,41%, con 0,23 de unidad) e YPF (+2,88%, con 0,21 de unidad), lo que sugiere que parte del camino de transmisión del efecto "Fed" fue vía el petróleo (hasta el comunicado de la gente de Janet Yellen, el crudo WTI trepaba un 2%, al cierre ganaba 4,37% cerrando en u$s 45,34 por barril). Porcentualmente la estrella entre las líderes fue San Miguel (+4,89%), mientras en el panel general este sitial le tocó -por segundo día consecutivo- a Instituto Rosenbusch (+13,29%) acompañada por Grimoldi (+6,67%) y TGLT (+5,56%), en tanto las estrelladas fueron Comercial del Plata (-1,31%) por un lado y Bodegas Esmeralda (-2,33%) y Central Costanera (-1,98%) por otro. Notable el interés de los inversores en concentrar ayer sus operaciones en los papeles más negociados, lo que se trasuntó en que más del 60% de los $252 millones negociados en acciones (4% menos que el martes) correspondió a papeles del Merval, en que se tranzaran apenas 75 papeles (tercer mínimo del mes), con 49 alzas, frente a 8 sin cambio y 26 bajas y en que mientras el Burcap (las cotizantes de mayor capitalización) subía 2,08%, el índice de las acciones locales puras (M.Ar) avanzaba un más acotado 1,28%. Veremos si la suba se extiende al resto del mercado o queda en la nada. Si las cosas siguen por buen camino, en algunas semanas debiéramos tener noticias sobre el lanzamiento del B&MA. Esto enfrentará a los inversores a la opción de suscribir/adquirir o no las acciones de la nueva sociedad, que sustituirá al Merval SA como centro neurálgico de la operatoria bursátil local. En los próximos días iremos acercando algunas apostillas al tema.

Dejá tu comentario