9 de diciembre 2013 - 00:00

Tras PISA, Sileoni se hizo cargo de los resultados

Alberto Sileoni
Alberto Sileoni
Luego de dar a conocer los resultados de PISA, la tradicional evaluación internacional a estudiantes de 15 años, el ministro de Educación nacional, Alberto Sileoni, habló e hizo una autocrítica en la que se ubicó como el "primer responsable" de los bajos niveles adquiridos en esa prueba y agregó que la sociedad "con todo derecho no está satisfecha con estos resultados".

En una entrevista con el diario El Tribuno de Salta, el titular de la cartera educativa dijo: "No tuvimos buenos resultados. La verdad es que desde hace tiempo estamos trabajando especialmente para esta prueba. La prueba tuvo muchos más alumnos presentes y tuvo mucho más porcentaje de respuestas, lo que era importante. Y esperábamos otros resultados, sobre todo haber evolucionado más en matemática y haber persistido en ese ascenso en el que veníamos en lengua", se confesó.

Sileoni se mostró muy autocrítico y se preguntó: "¿A quién le hablan estos resultados de PISA? A mí como ministro, por supuesto, el primero: me siento responsable y siento que tenemos todavía mucho que hacer y siento que la sociedad argentina con todo derecho no está satisfecha con estos resultados", sostuvo.

De los 65 países que participaron la Argentina por su promedio entre las tres asignaturas (matemática, ciencias y lengua) quedó en el puesto 59, acompañado por la mayoría de los países latinoamericanos, que aparecen recién a partir del 51°.

Para Sileoni, los malos resultados "también les hablan a otros actores de la vida educativa y social", y mencionó "a los educadores que enseñan", a los jóvenes de 15 años que ya tienen "alguna responsabilidad y que tienen que advertir que la escuela secundaria exige un esfuerzo", y a los padres de los alumnos.

Chile se destacó entre los países latinoamericanos con muy buenos resultados. Sileoni también opinó sobre esto: "Probablemente Chile en algunos sentidos esté tomando un camino más correcto que el nuestro en algunas políticas. Chile tiene una inversión educativa anterior a la nuestra y viene haciendo un trabajo distinto".

A pesar de los malos resultados que arrojó el estudio PISA, Alberto Sileoni defendió la educación pública y lo hecho en los gobiernos tanto de Cristina como de Néstor Kirchner. "Hemos construido un sistema educativo más potente, más inclusivo y con más docentes. Queremos decir que de este sistema educativo van a salir las soluciones", concluyó.

Dejá tu comentario