27 de septiembre 2016 - 00:00

Wall Street cayó 1% ante el primer test presidencial

Wall Street cayó 1% ante el primer test presidencial
 Nueva York - Wall Street cayó ayer por fin en la cuenta de que el magnate Donald Trump podría ser el próximo presidente de EE.UU. Le ha costado. Pero nunca es tarde. Hace meses que fuera del recinto el común de los mortales es consciente de esa opción, pero hasta anoche cuando se celebraba el primer debate presidencial entre el propio Trump, el candidato de los republicanos, y su rival demócrata, Hillary Clinton, Wall Street no se había despertado del sueño apolítico. Ante el primer debate, esto es, el disparo de salida de unas elecciones inminentes, los

operadores en Nueva York apostaron todo el día por las ventas, en medio de la incertidumbre por un cara a cara que podría evidenciar las flaquezas de Trump o bien auparlo como una opción presidencial evidente ante los estadounidenses.

El Dow Jones cayó un 0,91% y terminó en 18.095 unidades. El S&P 500 perdió un 0,86% hasta 2.146 y el NASDAQ bajó un 0,91% hasta 5.257 unidades. Ni siquiera la fuerte suba del precio del petróleo distrajo a la Bolsa de Nueva York, que entre el crudo y la Fed venía jugando al "día de la marmota" durante meses evitando este momento. Wall Street se juega mucho

con las elecciones, y eso que

para la Bolsa el "Gobierno económico" en EE.UU. ya tiene una presidenta, la jefa de la Fed, Janet Yellen. "El mercado cuenta con una victoria de Clinton, con que gane este debate y los inversores puedan ya ignorar el resto de enfrentamientos televisados", explicó a CNBC el jefe de inversiones de Warren Financial Service, Randy Warren. "Si esta noche (por anoche) gana Trump, preparémonos para el pánico en el recinto", añadió. En la misma línea, el jefe de First Standard Financial, Peter Cardillo, apuntaba que desde un punto de vista económico, "Clinton es la menos mala de las opciones".

Ayer las acciones de Pfizer bajaron un 1,8% luego de que la farmacéutica decidió no dividirse en dos compañías. El valor fue el mayor lastre del S&P 500 de cuidado de la salud, que perdió un 1,2%. El índice NASDAQ de biotecnología bajó un 1,3%. Las acciones del especialista en fármacos contra el cáncer Celgene cayeron un 2,9%.

Agencias EFE y Reuters

Dejá tu comentario