La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) solicitó al Gobierno nacional la incorporación al Dólar Minero del litio, la plata en bruto, rocas y otros minerales, que permite liquidar el 25% de las exportaciones al valor del Contado con Liquidación, que este miércoles cotiza a $944.
Dólar Minero: empresarios piden incorporar al litio y otros minerales para sumar exportaciones
La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) pidió incorporar a la Resolución las rocas como la cal, boratos, bentonita, yeso, caliza y otros minerales metalíferos como zinc, plomo, hierro y cobre.
-
Alejandra Cardona, de CAEM: "El Dólar Minero permite avanzar en la planificación del sector"
-
Dólar Minero excluyó al litio: Gobierno espera sumar u$s500 millones por aceleración de exportaciones de oro y plata

Según pudo saber Energy Report, con el Dólar Minero el Gobierno nacional espera acelerar exportaciones principalmente de oro para sumar unos u$s500 millones hasta el 20 de octubre.
Según informó la entidad a través de un comunicado de prensa, la Resolución Conjunta 1/2023 que puso en marcha el tipo de cambio diferencial “presenta una inclusión parcial de productos mineros dejando fuera otros relevantes”, por lo que resulta “esencial” que el Dólar Minero sea “accesible para todas las exportaciones mineras y no se limite únicamente a una parte de ellas”.
CAEM recordó que el “atraso cambiario afecta a todas las empresas de la industria” minera y abogó por el “acceso a un tipo de cambio que sea coherente con el otorgado a otras actividades exportadoras”. “La minería representa un componente fundamental de la economía nacional, siendo el sexto complejo exportador del país y una destacada fuente de divisas, gracias a su constante superávit en la balanza comercial”, destacaron.
Tal como informó Energy Report, el Dólar Minero que lanzó Economía solo alcanza a los minerales de plata y sus concentrados (Nomenclatura Común del MERCOSUR 2616.10.00) y a la Aleación dorada o bullón dorado (7108.12.10).
Enterados de esta decisión, los empresarios mineros pusieron el grito en el cielo. La sensación es de alevosía, teniendo en cuenta que hubo varios encuentros con altos funcionarios para acordar los términos de la medida. “En nuestras reuniones con las autoridades, hemos enfatizado el compromiso de la industria para la pronta liquidación de divisas, manteniendo bajos niveles de stock y agilizando el proceso de exportación de productos comercializables”, resaltaron desde CAEM.
La Cámara ratificó las intenciones de “continuar invirtiendo y mantener el ritmo de producción”, pero también recalcó que es imprescindible que las SIRAS y SIRASE que se encuentran pendientes sean aprobadas para continuar con los esquemas productivos.
Al exponer su reclamo, los empresarios aprovecharon para subrayar que hasta agosto el sector acumuló exportación por u$s2.584 millones, una cifra que superó el promedio de años anteriores, a pesar de las “dificultades experimentadas”. Para el cierre de 2023 estiman que podrían superar los u$s4.000 millones.
“Sería deseable que la medida contemple a Rocas y Minerales industriales, que abarcan productos como cal, boratos, bentonita, yeso, caliza, diatomita, dolomita, rocas ornamentales, cuarzo, entre otros, así como a los minerales metalíferos tales como zinc, plomo, hierro y cobre. Todos estos productos representaron un total de u$s132 millones en exportaciones generadas por las pequeñas y medianas empresas del sector en 2022”, indicaron.
Según pudo saber Energy Report, con el Dólar Minero el Gobierno nacional espera acelerar exportaciones principalmente de oro para sumar unos u$s500 millones hasta el 20 de octubre, fecha límite de vigencia de la Resolución. La CAEM celebró la medida, pero para llegar a ese monto pide ampliar el listado de minerales incluidos.
“Confiamos en que la omisión inicial será corregida, permitiendo a nuestra industria continuar contribuyendo de manera virtuosa a la economía nacional y promoviendo el desarrollo en las provincias, tal como lo ha hecho de manera constante y ejemplar hasta el momento”, concluyeron.
Dejá tu comentario