La compañía Eletrobras informó la venta del 100% de su participación en Eletronuclear al grupo J&F Investimentos, propiedad de Wesley y Joesley Batista, por un monto de R$ 535 millones, equivalentes a unos u$s95 millones al tipo de cambio actual.
Eletrobras vende su participación en Eletronuclear a J&F por u$s95 millones y se retira del negocio nuclear
La eléctrica brasileña acordó la venta total de su participación en Eletronuclear al grupo J&F. El acuerdo incluye además la asunción de deudas y obligaciones por u$s425 millones.
-
La brasileña Casa do Construtor acelera su expansión en Uruguay
-
Lula confirmó negociaciones con Trump por los nuevos aranceles a productos brasileños

La operación aún está sujeta a ajustes y condiciones finales, pero su cierre marcará un hito en la transformación de Eletrobras.
El acuerdo, firmado el 14 de octubre de 2025, contempla también que la compradora asuma las garantías de préstamos concedidos por Eletrobras y la obligación de integralizar debentures (obligaciones) acordadas con el Estado brasileño por R$ 2.400 millones (aproximadamente u$s425 millones).
De esta manera, la operación permitirá liberar a Eletrobras de las obligaciones remanentes vinculadas a su antigua participada nuclear, mejorando su perfil financiero y reduciendo el riesgo corporativo.
Eletronuclear opera la planta Angra 1, con una capacidad instalada de 640 MW (megavatios); Angra 2, con 1350 MW; y el proyecto Angra 3, de 1405 MW, en desarrollo. Según el acuerdo, J&F colaborará con el gobierno federal para completar la tercera planta, si este decide proceder con el proyecto.
Una operación clave en el proceso de desinversión de Eletrobras
La transacción se enmarca en el Termo de Conciliação firmado entre Eletrobras y la Unión, homologado en la Acción Directa de Inconstitucionalidad (ADI) nº 7.385, que estableció las condiciones para la desvinculación total de la empresa del sector nuclear.
Eletrobras explicó que la venta forma parte de su estrategia de optimización del portafolio y simplificación de su estructura de negocios, tras la privatización parcial concretada en 2022, y busca enfocar sus operaciones en generación y transmisión eléctrica.
El proceso de venta, asesorado por el banco BTG Pactual, se llevó a cabo mediante una licitación competitiva iniciada en 2023.
De acuerdo con los estados financieros del segundo trimestre de 2025, Eletrobras registraba una inversión de R$ 7.800 millones (u$s1.380 millones) en Eletronuclear, por lo que la operación generará una provisión contable de unos R$ 7.000 millones (u$s1.240 millones) en el tercer trimestre del año.
Eletrobras se desprende del negocio nuclear
Con esta transacción, la empresa completa su salida definitiva del segmento nuclear, una decisión que responde al plan estratégico de centrar recursos en activos rentables y con retorno de capital previsible.
“El acuerdo representa un paso importante en nuestro compromiso con los accionistas y el mercado, al optimizar nuestro portafolio y liberar capital para nuevas inversiones”, expresó Eduardo Haiama, vicepresidente financiero y de relaciones con inversores de Eletrobras.
La operación aún está sujeta a ajustes y condiciones finales, pero su cierre marcará un hito en la transformación de Eletrobras, que continúa su proceso de consolidación como empresa privada con foco en eficiencia operativa y sostenibilidad financiera.
Por su parte, J&F -conocido por sus inversiones en JBS, Eldorado Brasil y otros sectores estratégicos- refuerza su presencia en el mercado energético brasileño, sumando un activo clave en el sector de generación.
- Temas
- Brasil
- Energía Nuclear
Dejá tu comentario