Genneia anunció la ampliación del Parque Solar San Rafael, presentado en febrero pasado durante la inauguración del Parque Solar Malargüe 1. Esta nueva etapa contempla la incorporación de 30 MW adicionales mediante una inversión de u$s30 millones, lo que eleva el monto total destinado al proyecto a u$s180 millones.
Genneia amplía su parque solar en Mendoza y lleva la inversión total a u$s180 millones
El anuncio tuvo lugar en el marco de la Exposición Internacional de Minería Argentina, Arminera. Genneia inyectará u$s30 millones adicionales.
-
Gustavo Anbinder: "El país que vivió del campo tiene la posibilidad de triplicarse con hidrocarburos y minerales"
-
Eficiencia, sostenibilidad y uso de la tecnología, tres claves para el sector energético

La ampliación del Parque Solar San Rafael incluirá la instalación de 65.000 paneles solares, que se sumarán a los 335.000 ya previstos.
El anuncio tuvo lugar en el marco de la Exposición Internacional de Minería Argentina, Arminera, durante un encuentro celebrado en el stand de la provincia de Mendoza. La actividad contó con la presencia del Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; la Ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre; el CEO de Genneia, Bernardo Andrews; el Director de Asuntos Corporativos de la compañía, Gustavo Castagnino; y el Director de Negocios & Desarrollo, Gustavo Anbinder.
La ampliación incluirá la instalación de 65.000 paneles solares, que se sumarán a los 335.000 ya previstos. Con una potencia instalada total de 180 MW, se podrá abastecer de energía limpia a cerca de 135.000 hogares argentinos y evitar la emisión de más de 240.000 toneladas de CO por año. La entrada en operación está programada para el segundo trimestre de 2026.
Con este anuncio, Genneia proyecta alcanzar una inversión acumulada de u$s430 millones en Mendoza hacia 2026, consolidando su presencia estratégica en la región y fortaleciendo el abastecimiento sostenible para grandes usuarios industriales en todo el país.
Jimena Latorre, Ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, destacó: “Este nuevo proyecto se suma al Parque Malargüe I, ya energizado, y al de Anchoris, consolidando el crecimiento de la provincia en generación fotovoltaica”. Además, señaló que el nuevo parque, ubicado en la zona de El Sosneado, “no solo incrementa el potencial en energías renovables, sino que fortalece la seguridad energética, en particular en el sur provincial”.
Bernardo Andrews, CEO de Genneia, afirmó que “Mendoza se ha convertido en una provincia clave para nuestra estrategia de crecimiento renovable. Esta inversión no solo responde a la demanda creciente de energía limpia por parte de las industrias, sino que también refleja nuestra visión de largo plazo y nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de la región.”
Planificación y crecimiento
Además de esta expansión, Genneia continúa avanzando con la construcción del Parque Solar Anchoris, ubicado en Luján de Cuyo, que aportará 180 MW de potencia instalada.
Junto con sus cuatro parques solares ya operativos en la región –Ullum I, II y III, Sierras de Ullum, Tocota III y Malargüe 1–, la compañía totaliza 340 MW solares en la zona de Cuyo y esta capacidad operativa crecerá hasta 700 MW para 2026.
"Con una política activa de promoción de energías limpias y un entorno propicio para la inversión, Mendoza se consolida como un referente nacional en la transición energética", afirmaron desde Genneia.
La alianza entre el sector público y privado, representada por proyectos como los de Genneia, impulsa el crecimiento sostenible de la provincia y posiciona a Mendoza como un verdadero motor del futuro energético del país.
Dejá tu comentario