23 de octubre 2025 - 10:32

Charly García cumple 74 años: una vigilia en las puertas de su casa y un saludo ritual para un mito viviente

El ídolo recibió su natalicio desde su casa, junto a la espera de sus fans. La esquina de Coronel Diaz y Santa Fe rebalsó de seguidores y amor, con una convocatoria que superó las expectativas.

García cumplió 74 años y sus fans lo saludaron en la puerta de su casa ya como parte de su religión.

García cumplió 74 años y sus fans lo saludaron en la puerta de su casa ya como parte de su religión.

Gentileza: Nadia Artero

El ídolo y figura del rock nacional Charly García cumple 74 años este jueves y en su honor sus fans realizaron una vigilia durante la noche del miércoles para recibir este nuevo año junto a él. Colmado de su amor, las puertas del ya icónico edificio de avenida Coronel Díaz fue el altar para celebrar "al mito viviente" en una jornada con una convocatoria que superó toda expectativa.

La esquina icónica de Palermo rejuntó a un público variadísimo: grupos de amigos sub 25, adultos solos, padres y madres con sus hijos, vecinos jubilados y más.

Los fans comenzaron a llegar para las 20 y, acumulados en la vereda, fueron rodeando la entrada de Coronel Díaz como un panal de abejas. Una valla de madera que indicaba la reparación de unas baldosas no fue impedimento para que la gente se fuera acomodando.

Para el comienzo de la velada, los primeros asistentes pudieron vivir una euforia "anticipada": vieron llegar a Charly García en auto, con un chofer y un acompañante. Se lo vio sonriente a la par de la gente que interactuaba con el fuera del vidrio.

Fueron unos breves pero intensos minutos en los que rápidamente la emoción se propulsó. Luego, comenzaron las especulaciones sobre a qué hora bajaría a saludar luego de cantarle a las 00. Como forma de disipar la ansiedad, y concentrar el amor, un grupo de músicos se dispuso a cantar varios de sus clásicos mientras más asistentes coreaban alrededor.

charly cumpleaños

Charly fue abordado por los primeros fans de la vigilia, cerca de las 20 horas.

Charly García cumple y un ritual parte de la religión

Las vigilias en la puerta de Coronel Díaz ya se volvieron tradición a modo de cantar un "feliz cumpleaños simbólico", como una iniciativa que nació entre fans autoconvocados. Sin embargo, en esa ocasión esa espontaneidad logró tener un marco: el evento estuvo coordinado por la cuenta de Instagram El Hombre de la Tapa (EHDLT).

Con más de 74.000 seguidores, el perfil honra la vida y obra de la música nacional, de la cual Carlos Alberto García Moreno hoy es foco. El fundador del movimiento, y también comunicador de música, Lucas Galeano explicó a Ámbito: "Nosotros tuvimos la idea de darle un orden, una estructura, para que mucha gente capaz fanática que no está enterada de esta movida pueda también celebrarlo en vida".

vigilia charly

Los clásicos no faltaron, con un grupo de músicos dispuestos con instrumentos y micrófono para corear los "himnos" de García.

Claudia es profesora de matemática y fanática de García desde una edad muy temprana. En ocasiones de gran convocatoria, como este cumpleaños, se olvida por un rato de los pizarrones para vender remeras estampadas y participar de las veladas junto al ídolo.

La mujer, que llegó a sacar fotos y grabar, detalló cómo fue ese momento: "Re emocionante porque fue un segundo, si no bajábamos corriendo no lo veíamos. Mientras lo filmaba se me caían las lágrimas y eso que otras veces lo he visto. Pero no es lo mismo hoy en la víspera de su cumpleaños".

Emocionada, recordó cuándo fue la primera vez que lo escuchó: "El primer cassette que escuché fue de La Máquina de Hacer Pájaros y tendría 15 años. Mi papá vendía sábanas en ese momento y un vendedor de él me dijo 'tenés que escuchar a García'", rememoró.

charly garcia llega a su cumpleaños
En una de las imágenes de su llegada, se lo vio atento y sonriente.

En una de las imágenes de su llegada, se lo vio atento y sonriente.

La mujer detalló que eso "fue lo primero que se pudo comprar" en esa ocasión, para luego romper en llanto de emoción. Por su parte, la también miembro de EHDLT Nadia Artero comentó: "El término 'vigilia' nos dio risa porque nos imaginábamos como cuando van a elegir un Papa. Nosotros lo que hicimos fue darle forma, pusimos día, horario y lugar".

Entre risas, la muchacha relató con sorpresa el nivel de convocatoria del evento, tras la circulación en redes sociales: "No sabíamos que habían tantas personas que desconocían que esto se hacía", señaló extrañada. Así, la también productora cultural agregó que, con el pasar de los días, el evento resonó cada vez más "en portales digitales, radiales y diarios".

Otra de las joyitas de la ocasión fue que se dispuso dejar estacionado el taxi del video de Charly con Sting, de su reciente canción In the City. El vehículo estuvo sobre Coronel Díaz, a modo de "exposición de museo". Así, varios fans pudieron acercarse a sacarse fotos.

Un grupo de jóvenes españoles, que viven en ciudad de Buenos Aires, también se acercaron a presenciar el cumpleaños. Con un rango de entre 21 a 25 años, Alex, Ana, Mario y Paula vivieron en carne propia el agite Say No More.

taxi charly sting
Una de las joyitas de la ocasión fue el taxi del video de Charly con Sting, de su reciente canción In the City, estacionado sobre Coronel Díaz.

Una de las joyitas de la ocasión fue el taxi del video de Charly con Sting, de su reciente canción In the City, estacionado sobre Coronel Díaz.

Al ser consultados sobre por qué vinieron a recibir a Charly, varias fueron las razones. "A mí porque me gusta mucho su música. Lo escucho desde hace un año, porque me metí en el rock argentino y es de los más famosos", comentó Alex.

Por su lado, Paula explicó que vinieron al país "de intercambio" y, en ese plan, quisieron comenzar a escuchar las cosas de acá. Su otra amiga, Ana, vive desde hace poco más tiempo que ellas y comentó que lo escucha "desde hace tres años".

Con el correr de las horas, la esquina desbordaba y la bicisenda ya no lograba contener tantas almas juntas. Esto no pasó desapercibido para los presentes: varios se mostraron sorprendidos con la convocatoria y hasta llegaron a mencionar que "no se veía esta cantidad de gente" en vigilias de otros años.

Desde EHDLT un poco lo vaticinaron: "Nos llegaron un montón de mensajes con anécdotas de gente que fue en otras fechas. No lo esperábamos, fue tremenda la difusión y repercusión", agregó Artero y consideró que "el mensaje llegó a quienes tenía que llegar. El objetivo está cumplido".

banda charly

Una banda de música se organizó para tocar las infaltables de Charly.

García, el mito viviente

En diálogo con este medio, Galeano confesó desde su lugar de fanático que Charly es "la banda sonora" de su vida junto a músicos como Luis Alberto Spinetta. Para él, García "si no es el más importante de la Argentina, está entre los cinco primeros".

Rememorando las épocas en las que marcó el pulso musical -desde los 70 hasta el 2.000- Galeano reflexionó que García "en la actualidad es un mito viviente que por suerte sigue haciendo música y podemos disfrutar".

Así, las actividades que le dan honor a su vida y obra, como estas vigilias y autoconvocatorias, es una forma de celebrar todos juntos "para desearle feliz cumpleaños y darle a nuestra manera esta muestra de afecto".

Por su parte, para Artero "es muy valioso e increíblemente hermoso que siga produciendo música y haciéndonos felices". Ella considera dos maneras de ver a García. Una desde un lado más personal, que es parte de su día a día como argentina y en la que lo describe como "uno de sus pilares".

"Junto a Spinetta, son dos personas siempre vigentes, son refugio y no todos los artistas lo logran", sumó. La otra forma es como ícono social e identitario: "Es alguien que no solo supo entender las dinámicas y el clima de cada época de nuestra historia, sino que también supo ser refugio para la sociedad de la Argentina".

Así, sobre la vigilia, Artero reflexiona que "lo mínimo que podemos hacer es darle forma y decirle en vida lo que sentimos. Creo que las cosas hay que decirlas y hacerlas".

Dejá tu comentario

Te puede interesar