9 de enero 2007 - 00:00
Degas, Cézanne, Gauguin, Picasso, protagonistas de una subasta histórica
-
¿La China Suárez embarazada?: Yanina Latorre confirmó el rumor
-
Pasó por Gran Hermano, protagonizó una de las peleas históricas del reality y hoy restaura autos: qué fue de la vida de Emanuel Di Giola
La titulada "Maison du Jardiner" o "Bordighera, la Méditerranée", del impresionista Claude Monet, parte de un grupo de cuadros que Monet pintó en Italia, está valorada entre 3,7 y 5,2 millones de euros.
"Trois danseuses jupes violettes", pastel de Degas (1898), es una obra que pertenece al núcleo del impresionismo y en la que el artista muestra una vez más su interés por el mundo del teatro y la danza, que le sirvieron de continua fuente de inspiración.
Característico de sus últimos pasteles, este cuadro representa un alejamiento de lo puramente lineal y un renovado interés en el colorido.
La colección de Paul y Mary Haas (Texas, EEUU), reunida como la de Lachman a mediados del siglo pasado, incluye obras de Cézanne, como "Entrée de ferme, rue Rémy, à Auvers-sur-Oise" (1873), que perteneció a su amigo y mentor Pissarro (valor calculado: hasta casi 3 millones de euros), "Eglise de Véheuil", de Monet (1,5 millones) o Sisley: "Le Loing à Moret en été", de 1891 (2,6 millones).
Una tercera e importante colección es el legado de Herbert y Nell Singer, de Nueva York, rico en esculturas, entre las que destacan una cabeza (Tête), de Modigliani (valor estimado: 1,2 millones), la titulada "Sailor with Guitar", de Jacques Lipchitz, o "Sculpture Classique", de Jean Arp.
Modigliani está también representado con un retrato al óleo de una figura muy conocida de la bohemia de Montparnasse, barrio parisino donde vivió el artista italiano.
De otros coleccionistas salen a subasta el mismo día obras de Pierre Bonnard, como la titulada "Danseurs", que refleja su fascinación por el espectáculo de los ballets rusos de Serge Diaghilev, una "Naturaleza Muerta", de Morandi, o "Roses Tremieres", de Henri Fantin-Latour.
También se ofrece de otra colección particular una acuarela del período azul de Picasso, "Homme et femme à table", que muestra al amigo del artista Angel Fernández de Soto, que moriría en la Guerra Civil Española, junto a una desconocida, sentados ambos a la mesa de un restaurante.
El precio estimado de esta obra de Picasso, pintada en 1902/03, oscila entre los 2,7 y 3,7 millones de euros.
Dejá tu comentario