«El laberinto del Fauno» (México-España-EE.UU. 2006, habl. en español) Dir.: Guillermo del Toro. Int.: Ariadna Gil, Doug Jones, Ivana Baquero, Maribel Ver-dú, Sergi López.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
En peliculas como «El espinazo del diablo» y aún en un comic como «Hellboy», el mexicano Guillermo del Toro se preocupó por mezclar la historia y la política con la fantasía y el terror, logrando metáforas eficaces sobre momentos crueles del siglo XX, que el cine difícilmente encararía desde un punto de vista naturalista.
En «El Laberinto del Fauno», las ensoñaciones diurnas de una adolescente se mezclan con la cruda realidad de la España de mediados de la década de 1940. La madre de la chica espera un bebé del oficial a cargo de un destacamento de provincia, donde combate con ferocidad a los pocos guerrilleros republicanos que aún dan pelea. La protagonista se encuentra con una mundo horrible, empezando por el maltrato de su padrastro, el miedo de su madre a perder el bebé, y el clima de angustia, violencia y temor que se vive en ese sitio.
Otro universo
Pero la chica cree en las hadas, y su necesidad de creer la ayudan a armar un universo ficticio donde un auténtico Fauno demostrará que ella es una princesa si logra superar una difícil serie de pruebas, algunas bastante horrendas por cierto. Claro que dado el lugar y el momento en el que se encuentra, ninguno de los horrores de su universo de fantasía pueden superar los que se experimentan a su alrededor, en el mundo real.
Visualmente Del Toro intenta un doble desafío: plasmar la violencia de los combates y las torturas contra un ejército casi vencido con todo el realismo y la crudeza del caso, intercalándola con los tortuosos seres que habitan el laberinto imaginario. El director lo logra con imágenes de una fuerza y un ritmo contundentes, siempre generando sorpresas desde cualquiera de los dos campos.
Buenos recursos
Esto está apoyado en excelentes actuaciones y efectos visuales de primer nivel, que nunca se perciben como tales sino como recursos dramáticos. Cierto esquematismo en los diálogos entre buenos y villanos es el único punto endeble de una gran película fantástica con la cualidad de enfocar aspectos poco felices del mundo real.
Dejá tu comentario