30 de diciembre 2004 - 00:00

España: Allen abrió el año del Quijote

Woody Allen actuó en Madrid, Barcelona y Bilbao, para inaugurar los festejos oficiales de España por el cuarto centenario de «Don Quijote».
Woody Allen actuó en Madrid, Barcelona y Bilbao, para inaugurar los festejos oficiales de España por el cuarto centenario de «Don Quijote».
Madrid (ASN, EFE y Diario ABC) - Con sendos conciertos en Madrid, Bilbao y Barcelona, Woody Allen y su formación la New Orleans Jazz Band, inauguraron oficialmente esta semana las celebraciones por los 400 años de la publicación de la primera parte de Don Quijote de la Mancha, festejos que se sucederán a lo largo de todo 2005. Allen ofrecerá un último concierto de despedida del año el viernes 31, en el Casino de Estoril (Portugal).

En una entrevista que publicó la revista portuguesa «Visao», Allen declaró que si se dedica a ofrecer conciertos de música «es para complacer a mi mujer. Hago todo lo que ella me dice.Ya he viajado más con mi actual mujer que todo el resto de mi vida, porque a ella le gusta y yo disfruto cuando la hago feliz. Yo me quedo a ensayar con el clarinete y ella se va a los museos, de compras o a jugar con los niños», agregó el director de «Melinda y Melinda», su último film, cuyo preestreno en Francia se celebró el pasado martes en Burdeos.

Allen
dijo que continúa escribiendo sus guiones en «una Olympia castaña, que compré cuando tenía 16 años. Primero, escribo todos los guiones a mano, después los paso a máquina, pero no escribo con dos dedos; soy un buen dactilógrafo».

También anticipó que su próxima película, de la cual ya han sido rodadas algunas escenas en Londres, llevará el título de «Matchpoint» y será «un film muy serio», y que él tampoco aparecerá en esa película «porque no había papel para mí», como tampoco se lo dio en «Melinda y Melinda».

Agregó, en el reportaje a «Visao» que como director suele dar total libertad a los actores. «Les entrego el guión y vamos a grabar sin realizar ensayos. Sólo intervengo si pasa alguna cosa terrible, pero a veces los personajes resultan mejores de los que yo había creado en mi mente».

Según Allen, «no existe diferencia alguna entre la tragedia y la comedia. Todo es trágico. Hay personas que ven la vida de una manera tan trágica, que optan por hacer chistes sobre sí mismas».

La nota concluye con una declaración que el director de «Manhattan» suele hacerle frecuentemente a sus entrevistadores, a veces para despistarlos y otras para divertirse con ellos. «Dejaré pronto el cine. Mi futuro es un futuro literario, porque me dedicaré de lleno a la literatura». Allen ya amenazó muchas veces con este retiro, que naturalmente nunca cumple. En todo caso, lo que sí parece cansarlo de verdad (suena sincero cuando lo expresa) es el esfuerzo físico, y sobre todos los madrugones, que exigen los rodajes.

Cálido con el público de Barcelona,
Allen abrió el lunes su sesión de jazz con el saludo «es la tercera vez que estamos aquí. Esto es increíble y excitante». La New Orleans Jazz Band está integrada por Simon Wettenball (trompeta), Jerry Zigmont (trombón), Cynthia Sayer (piano), Hendi Davis ( banjo), Ronald Fowlkes ( contrabajo) y Ron Gracia ( batería).

Su música combina algo de blues, algún espiritual negro y melodías de sus días de radio. Las crónicas señalan que
Woody Allen estaba entre amigos, pretendiendo más pasar un buen rato que otra cosa. «Se desenvolvía con total naturalidad, hasta el punto de despistarse un par de veces para hurgar en un maletín.

Dejá tu comentario

Te puede interesar