8 de junio 2024 - 05:45

La extraña enfermedad que padece Camilo, el cantante: qué es la narcolepsia

El cantante de pop colombiano padece una enfermedad que lo condiciona en su día a día. De qué se trata.

Cuál es la extraña enfermedad que padece el cantante.

Cuál es la extraña enfermedad que padece el cantante.

El cantante colombiano Camilo, de 30 años, ya es todo un ícono mundial, ya que rompió todo tipo de récords en su corta carrera y creó canciones que hoy se cantan como himnos en todos los lugares.

Ahora se encuentra en el comienzo de su nueva gira, Nuestro Lugar Feliz Tour, en el cual recorrerá muchas ciudades de España y Estados Unidos, y tiene como punto principal su último álbum llamado Cuatro. En este, cuenta su historia de amor con su mujer, Evaluna Montaner.

Sin embargo, hay una faceta del antiguo ganador del Factor X que no se conoce. El creador de canciones como Tutu e Índigo padece de una enfermedad llamada narcolepsia.

Camilo Evaluna.webp

Qué es la narcolepsia

La narcolepsia es un trastorno del sueño que provoca somnolencia durante el día. Las personas que lo padecen suelen tener dificultad para permanecer despiertas durante mucho tiempo. El problema principal es que se altera la rutina de estas personas, que se duermen de forma repentina.

Cuáles son los síntomas de la narcolepsia

Además de dormirse repentinamente, las personas que padecen de narcolepsia también pueden perder de forma repentina del tono muscular, mejor conocido como cataplejia, que puede surgir debido a emociones fuertes, especialmente la risa.

Asimismo, la narcolepsia provoca parálisis de sueño, en la cual la persona no se puede mover ni hablar y muchas veces es consciente de lo que sucede.

Otro síntoma son las alucinaciones y cambios en el sueño MOR (Movimientos Oculares Rápidos). Esto último refiere al momento en el que más soñamos y los que padecen narcolepsia entran en ese estado más rápidamente que el resto de las personas.

¿Tiene cura la narcolepsia?

Lamentablemente, la narcolepsia no tiene cura, pero se puede tratar con medicamentos y cambios en el estilo de vida pueden ayudar a controlar los síntomas. También es importante el apoyo de familiares y gente cercana para atravesar el proceso.

Dejá tu comentario

Te puede interesar