8 de junio 2007 - 00:00
Paris Hilton, otra vez tras las rejas
-
Francisco y sus encuentros con famosos: DiCaprio, Scorsese, Angelina Jolie y más
-
La muerte de Francisco: dónde ver las películas sobre la vida del Papa

Paris Hilton
Además el Fiscal pidió a la Corte una orden para que el Departamento del Sheriff exponga las causas que lo llevaron a darle prisión domiciliaria a la joven millonaria sin previa consulta al Juez y luego de tres días de comenzar a cumplir una condena ordenada expresamente para purgar en una celda.
La bisnieta del fundador de la cadena de hoteles que lleva su apellido fue sentenciada el 4 de mayo a 45 días de cárcel -que se reducirían a 23 en caso de buena conducta- por violar su libertad condicional al manejar con licencia suspendida después de haber sido detenida conduciendo en estado de ebriedad.
El jueves en la mañana el Departamento del Sherif de Los Angeles permitió por razones médicas no especificadas que Hilton abandonara la cárcel y cumpliera los 40 días restantes en su casa con un brazelete electrónico.
Al oponerse a esta decisión que provó ira en varios líderes civiles, la fiscalía recordó que el 4 de mayo, cuando se condenó a Hilton, el juez Sauer se negó a cualquier cambio de su sentencia que implicara el porte de un brazalete electrónico en prisión domiciliaria.
Fue precisamente esa la decisión que tomó la oficina del Sheriff el jueves, al sacar a Hilton para darle casa por cárcel.
Desde su prisión domiciliaria, Hilton no tardó el jueves en agradecer en un comunicado "el trato justo y profesional" recibido por la policía del condado de Los Angeles y de los empleados de la cárcel de mujeres en Lynwood (sur).
Su salida anticipada de la cárcel indignó a defensores de los derechos civiles, molestó al sindicato de policías de la ciudad e inspiró burlas en la 'blogósfera', donde fustigaron el trato preferencial para la reina del jet set de Hollywood.
El propio reverendo Al Sharpton, uno de los líderes más prominentes en Estados Unidos en defensa de los derechos civiles, y el director de la asociación "Project Islamic Hope", Najee Ali, calificaron la medida como un "favoritismo económico y racial".
El portavoz de la Fiscalía reveló que su oficina "se había inundado de correos y llamadas de personas" no solo de Los Angeles sino de todo Estados Unidos manifestando su furia.
Whitmore afirmó que Hilton "ya purgó cinco días, por lo tanto le quedan 40". Pero en los hechos, pasó tres días y pocas horas encarcelada, con el privilegio de una celda a solas de 4 x 2,5 metros.
Dejá tu comentario