1 de junio 2007 - 00:00

Show business

DALI, DE ESTRENO

Una película inédita de Salvador Dalí, que había sido comenzada en 1946 y que se completó en 2003, será estrenada mundialmente esta semana dentro de la muestra de la Tate Modern de Londres sobre el artista y su relación con el cine. Roy Disney, sobrino de Walt, afirmó que el proyecto habría sido abandonado por su tío en la década de 1940 por ser demasiado «peculiar y costoso», ya que incluía todas las imágenes famosas de Dalí, como los relojes derretidos, las hormigas, las mujeres semidesnudas y los teléfonos. Los diseños y el guión de la película habían quedado guardados en los archivos de Disney y fueron ignorados hasta hace siete años. Un abogado de la compañía advirtió a Disney que las imágenes sólo podrían ser utilizadas y serían propiedad del estudio una vez que «Destino» fuera terminada. Por esa razón, se completó la película de siete minutos, con la ayuda de John Hench, el animador del estudio que había trabajado con Dalí. El film muestra a una bailarina que se enamora de un dios, en escenas con alto contenido surrealista.

REMAKE DEMORADA

La actriz de origen cubano Eva Mendes completará el elenco de la remake del clásico de George Cukor «Mujeres» (The Women), en la que se viene trabajando en Hollywood desde hace una década. Según confirmó ayer «Variety», Mendes se suma a un reparto que encabezan Meg Ryan, Annette Bening, Jada Pinkett Smith, Debra Messing y Candice Bergen. El film original, de 1939, estuvo protagonizado por estrellas de la época como Joan Crawford o Rosalind Russell. En esta ocasión la trama se centra en la historia de un grupo de mujeres de la alta sociedad, sus chismes e infidelidades. El film, con un presupuesto menor de unos 20 millones de dólares, contará con Diane English como guionista y directora. Aunque son muchos los detractores de esta remake, su rodaje parece seguro, con fecha de estreno fijada para el próximo 6 de agosto.

VESTIDO

Un vestido rosa lucido por Audrey Hepburn en «Muñequita de lujo» (1961), fue subastado ayer por 192.000 dólares en la casa Christie's de Nueva York, sextuplicando su valuación más alta. El vestido fue vendido a un comprador europeo privado, indicó la casa de subastas en un comunicado. El año pasado, el célebre vestido negro que Hepburn llevaba en la película fue vendido por cerca de 900.000 dólares en Londres.

ALMODOVAR TEATRAL

Pedro Almodóvar confiesa sentirse emocionado por la adaptación teatral de su film «Todo sobre mi madre», que se representará del 25 de agosto al 24 de noviembreen el teatro Old Vic de Londres. «Es muy emocionante para mí y no tiene que ver con la vanidad. Los personajes de la película no cambian ni un ápice, es más, se adaptan al escenario perfectamente, como si fuera su medio natural», afirma Almodóvar en un comunicado difundido ayer con motivo de la presentación de la nueva temporada de esa célebre sala londinense. La adaptación de «Todo sobre mi madre», que llevará el título que ya usara la película en su traducción al inglés, «All about my mother», estuvo a cargo del dramaturgo británico Samuel Adamson y fue producida por el australiano Daniel Sparrow.

NOMBRE OFICIAL

Pax Thien, adoptado en marzo en Vietnam por Angelina Jolie y Brad Pitt, recibió oficialmente los apellidos Jolie-Pitt. «El nombre de Pax Thien Jolie-Pitt fue autorizado legalmente por un tribunal de Santa Mónica, confirmó ayer un funcionario del tribunal». La actriz había solicitado en abril que el tribunal permitiera el cambio de nombre. La pareja ya tiene dos hijos adoptados: Maddox, de cinco años y Zahara, de dos. Además son padres naturales de Shiloh, de un año. En enero de 2006, Jolie también solicitó el cambio de apellidos de Maddox y Zahara. Jolie adoptó sola a Pax Thien, ya que es difícil que las autoridades vietnamitas permitan la adopción a parejas no casadas, por eso el niño solo tenía su apellido.

Dejá tu comentario

Te puede interesar