30 de enero 2023 - 10:05

Día del Orgullo Zombie: cuándo y por qué se celebra

Los fanáticos de los muertos vivos tienen su propia jornada de celebración. Entérate todos los detalles

zombies The Walking Dead.jpg

Hay celebraciones para todos, entre ellas la que se da cada 4 de febrero, el Día del Orgullo Zombie. Este evento reúne a los amantes de las películas, series, libros, cómics y videojuegos de la temática. La movida de originó en Estados Unidos y con el correr de los años traspasó las fronteras de ese país con actividades en diversas ciudades que, lúdicamente, festejan la vigencia de la cultura zombie.

Día del Orgullo Zombie: ¿Por qué se celebra el 4 de febrero?

Los fanáticos eligieron como día de celebración en el aniversario del nacimiento de George Andrew Romero, un cineasta estadounidense reconocido por ser el primero en convertir a los zombies en estrellas de la pantalla grande. Su obra fundamental es la película La noche de los muertos vivientes, que tuvo su estreno en el año 1968.

image.png

Protagonizada por Duane Jones, Judith O’Dea y Karl Hardman, la recordada película de Romero cuenta la historia de un grupo de personas que intenta sobrevivir en una granja luego de que los muertos cobren vida y comiencen a perseguir a los vivos. A pesar de contar con un presupuesto de apenas 100.000 dólares, esa realización recaudó unos 30 millones en todo el mundo.

Hacia el año 1990 se estrenó una remake dirigida por Tom Savini, y con la participación del guionista original como productor ejecutivo. También se realizaron varias secuelas del film.

La vigencia de los zombies en la actualidad

La vigencia de los zombies queda en manifiesto en contenidos populares como el videojuego Resident Evil y, con más inocencia, Plantas vs. Zombies; en la serie The Walking Dead; en la película Guerra Mundial Z que protagonizó Brad Pitt, y actualmente en The Last of Us. La serie de HBO que causando un gran impacto desde su estreno, esta basada en el juego homónimo de PlayStation, el cual es considerado por muchos el mejor de la historia.

Dejá tu comentario

Te puede interesar