La bolsa porteña revivió y tuvo su mejor día en ocho meses este jueves 16 de marzo, luego de una racha de 5 bajas al hilo. Sucedió en sintonía con la recuperación de los principales índices en Wall Street que cerraron con fuertes alzas tras los rumores de que la Fed podría moderar la suba de tasas después de que se tambaleara el sector bancario tras el colapso del Silicon Valley Bank.
Acciones se dispararon hasta 9,3% y el S&P Merval tuvo su mejor día en 8 meses
El S&P Merval de BYMA ganó un 6,5%, a 223.388,24 puntos, contra un arrastre adverso del 16,4% en las últimas cinco sesiones consecutivas al cierre.
-
Crisis financiera en VIVO: temen que la caída de bancos se traslade de EEUU a Europa
-
Para inversores: 5 alternativas del mercado para hacerle frente a la volatilidad electoral

Así, el referente líder S&P Merval de BYMA ganó un 6,5%, a 223.388,24 puntos, contra un arrastre adverso del 16,4% en las últimas cinco sesiones consecutivas al cierre. En el panel líder, las principales alzas fueron para Ternium (+9,3%), Aluar (+9,3%), y Holcim (+8,9%).
"El Merval podría encontrar una resistencia en los 220.000 puntos y regresar con la tendencia bajista que tiene a medio plazo", estimó Alexander Londoño de ActivTrades. Nicolás Chiesa de Portfolio Personal Inversiones agregó: "Son tiempos difíciles para el inversor, tanto para tomar decisiones, como para posicionarse. Todos los días aparece algo nuevo y uno siente que todavía puede haber más cosas escondidas ‘bajo la alfombra’ tanto en lo propio, como en lo externo".
Además, esta jornada, el Banco Central (BCRA) subió finalmente las tasas del plazo fijo y las Leliqs a 28 días. El alza fue de 3 puntos porcentuales, por que la llevó al 78%, lo que equivale a una Tasa Efectiva Anual (TEA) del 113,2%. En tanto, la de pases, la de la línea de inversión y la de tarjetas quedaron sin cambio.
En cuanto a los mercados internacionales, Wall Street cerró con fuerte alza. El Dow Jones subió 1,2%, el Nasdaq se disparó 2,5%, y el S&P 500 creció 1,8%. Los índices estuvieron impulsados por "Big techs" y las posibilidades de una pausa en el aumento de tasas o de sólo un 0,25%. Amazon, Google y Microsfost avanzaron más de 10% en la semana. En ese contexto, los ADRs subieron hasta 7,9% de la mano de Banco Macro, seguida por Central Puerto (+6,9%), y BBVA (+5,6%).
Bonos y riesgo país
En renta fija, los títulos soberanos en dólares cerraron con fuertes alzas de hasta 4,6%, de la mano del Bonar 2041, seguido por el Bonar 2030 (+3,4%), y el Bonar 2038 (+3%). Así, el riesgo país medido por el JPMorgan descendió por primera vez en 8 jornadas, bajó un 2,8% a 2.322 puntos básicos.
Mientras tanto, en la curva soberana el dolar-linked el volumen se concentra en el TV23 (+0,5%), al tiempo que los Duales terminaron con alzas promedio de 0,8, y de destacó el TDF24 que subió 1,4%. En cuanto al segmento CER, el tramo corto de la curva cerró con alzas promedio de 0,7%, mientras que al igual que ayer los Bonceres largos estuvieron ofrecidos y cayeron un 0,2% en promedio, indicó el Grupo SBS.
Dejá tu comentario