El Banco Macro anunció este miércoles un plan de recompra de sus acciones por hasta $225.000 millones, equivalente aproximado a u$s150 millones, al tipo de cambio actual. Desde la entidad explicaron que la medida responde al actual contexto macroeconómico nacional e internacional y a la fluctuación que viene experimentando el mercado de capitales, factores que impactaron con fuerza en la valuación de los papeles locales.
Banco Macro anunció un plan de recompra de sus acciones por hasta $225.000 millones
Desde la entidad financiera explicaron que es una medida tomada dado el contexto de volatilidad de mercado y caída de precio de los activos argentinos. Remarcaron la solidez del balance de la firma.
-
La deuda vinculada a la inteligencia artificial se disparó a u$s1,2 billones y superó al sector bancario
-
Euro hoy y Euro blue hoy: a cuánto cerraron este miércoles 8 de octubre

El Banco Macro anunció un plan de recompra de acciones frente al desafiante contexto financiero.
“Desde el Directorio y el management de Banco Macro consideramos que, en el contexto de volatilidad de mercado y caída de precio de los activos argentinos, es oportuno lanzar este programa de recompra, el cual es factible dada la solidez del balance y exceso de capital fruto de resultados acumulados con el que cuenta nuestro Banco Macro", dijo el presidente de Banco Macro, Jorge Brito.
"Dicho programa es una señal concreta de nuestro compromiso y confianza en la Argentina, así como también de la convicción en la fortaleza y el futuro de la empresa. En su historia, Macro ha sido consistente en dar estas señales en períodos de volatilidad, habiendo ejecutado programas de recompra exitosos en los años 2008, 2011 y 2018”, profundizó el titular.
Vale remarcar que esta medida ya fue tomada por otras empresas, teniendo en cuenta el contexto bursátil. En lo que va de 2025, la acción de la financiera acumula una caída del 54,6% en Wall Street, donde cotiza a u$s43,88, y del 39,4% en el S&P Merval.
Los detalles del plan de recompra de acciones del Banco Macro
El plan establece la posibilidad de adquirir hasta 30 millones de acciones clase B (valor nominal $1 cada una), lo que representa menos del 4,5% del capital social. "Esto se encuentra dentro de los límites regulatorios, ya que el máximo permitido para recompras es del 10%", sostuvo la empresa.
El precio máximo será de $7.500 por acción y un plazo de 60 días corridos a partir de la publicación en el Boletín de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, con posibilidad de renovación.
El Banco aclaró que respetará el límite normativo que impide que las recompras diarias superen el 25% del volumen promedio operado en los últimos 90 días hábiles.
- Temas
- Banco Macro
- Acciones
- Jorge Brito
Dejá tu comentario