8 de octubre 2025 - 22:42

Franja de Gaza: cómo es el plan de 20 puntos de Donald Trump para poner fin a la guerra

El plan impulsado por el presidente estadounidense busca cerrar el conflicto entre Israel y Hamás e incluye la liberación de rehenes, el retiro progresivo del ejército israelí y la reconstrucción de la Franja bajo supervisión internacional.

Donald Trump presentó su propuesta de paz ante mediadores de Egipto, Qatar y Turquía. El acuerdo contempla la creación de una fuerza internacional y una administración transitoria en Gaza.

Donald Trump presentó su propuesta de paz ante mediadores de Egipto, Qatar y Turquía. El acuerdo contempla la creación de una fuerza internacional y una administración transitoria en Gaza.

Trump confirmó que ambas partes dieron luz verde a la primera fase, que incluye la liberación de los rehenes y un retiro parcial de las tropas israelíes hacia posiciones previamente acordadas.

El primer ministro Benjamin Netanyahu calificó el avance como “un paso importante para traer a los nuestros de regreso”, mientras que Hamás celebró que el entendimiento contemple la entrada de ayuda humanitaria y el intercambio de prisioneros.

Según trascendió, el grupo palestino prevé liberar 20 rehenes con vida este fin de semana a cambio de 2.000 presos palestinos, entre ellos 250 con condenas a cadena perpetua. En paralelo, el Ejército israelí iniciará su retiro progresivo de gran parte del enclave.

El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar, Majed al-Ansari, confirmó que se alcanzó consenso sobre las disposiciones y mecanismos del alto el fuego, en un acuerdo mediado también por Egipto.

Los 20 puntos del plan de paz de Trump para Gaza

El plan, diseñado por el equipo de Trump durante su gestión y actualizado recientemente, establece 20 ejes principales que definen la reconstrucción política, económica y de seguridad en Gaza.

  • 1. Gaza será declarada una zona libre de terrorismo y desradicalizada.
  • 2. Se impulsará un programa de reconstrucción total en beneficio de su población civil.
  • 3. Si ambas partes aceptan el acuerdo, las hostilidades cesarán de inmediato.
  • 4. Dentro de las 72 horas posteriores a la aceptación del pacto, todos los rehenes —vivos o fallecidos— serán devueltos.
  • 5. Israel liberará a 250 condenados a perpetua y a 1.700 detenidos gazatíes tras la devolución de los rehenes.
  • 6. Los miembros de Hamás que entreguen sus armas y acepten la coexistencia pacífica recibirán amnistía o podrán salir de Gaza con paso seguro.
  • 7. Una vez firmado el acuerdo, comenzará el envío inmediato de ayuda humanitaria, con niveles iguales o superiores a los previstos en el pacto del 19 de enero de 2025.
  • 8. La ayuda ingresará y será distribuida sin interferencias, bajo supervisión de la ONU, la Media Luna Roja y otras agencias internacionales.
  • 9. Gaza quedará bajo una administración transitoria dirigida por un comité palestino tecnocrático y apolítico, fiscalizado por la Junta de la Paz, presidida por Trump.
  • 10. Se lanzará un plan económico internacional para reconstruir Gaza, elaborado por expertos en desarrollo urbano de Medio Oriente.
  • 11. Se establecerá una zona económica especial con beneficios fiscales y acuerdos preferenciales con países socios.
  • 12. Nadie será obligado a abandonar Gaza; quienes lo deseen podrán irse y regresar libremente.
  • 13. Hamás y otras facciones armadas quedarán excluidas del futuro gobierno y deberán eliminar toda infraestructura militar.
  • 14. Países árabes de la región actuarán como garantes para asegurar el cumplimiento de las condiciones por ambas partes.
  • 15. Se conformará una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF), apoyada por Estados Unidos, Jordania y Egipto, encargada de entrenar a las fuerzas de seguridad locales.
  • 16. Israel no ocupará ni anexará Gaza. Las Fuerzas de Defensa israelíes se retirarán progresivamente, manteniendo solo un perímetro de seguridad temporal.
  • 17. Si Hamás demora o rechaza la implementación, el plan se aplicará en las zonas libres de terrorismo bajo control de la ISF.
  • 18. Se promoverá un diálogo interreligioso para fomentar la tolerancia y la convivencia pacífica.
  • 19. A medida que avance la reconstrucción y la Autoridad Palestina cumpla reformas, se crearán condiciones para la autodeterminación y un eventual Estado palestino.
  • 20. Estados Unidos facilitará un nuevo diálogo político entre Israel y los palestinos para garantizar una coexistencia pacífica y duradera.

Donald Trump confirmó el acuerdo entre Israel y Hamás para intercambio de rehenes por prisioneros

Según detalló Trump en sus redes sociales, este acuerdo permitirá la liberación de los 47 rehenes capturados durante el ataque del 7 de octubre de 2023 y la devolución de una lista de presos palestinos retenidos en cárceles israelíes. “Me enorgullece anunciar que Israel y Hamás han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz. Esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz sólida y duradera”, señaló el mandatario.

El acuerdo, que se oficializará este jueves en Egipto, contempla que Hamás libere en las próximas 72 horas a cerca de 20 rehenes que se encuentran con vida, mientras que el Ejército israelí avanzará con la retirada parcial de sus fuerzas del territorio palestino, según los términos acordados. Durante las negociaciones, el grupo palestino presentó a los mediadores una lista de los prisioneros que busca liberar como parte de esta primera fase.

Trump destacó la colaboración de los países mediadores y expresó su optimismo sobre el impacto histórico de la medida: “Este es un GRAN día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones vecinas y los Estados Unidos. Agradecemos a los mediadores de Qatar, Egipto y Turquía, quienes trabajaron para hacer realidad este acontecimiento histórico y sin precedentes. ¡BENDITOS LOS CONSTRUCTORES DE PAZ!

El mandatario también adelantó que es probable que viaje a Egipto en los próximos días para supervisar personalmente los avances: “Probablemente iré a Egipto. Es allí donde todos están reunidos ahora mismo, y lo agradecemos mucho. Estaré haciendo la ronda, como suele decirse”, afirmó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar