4 de octubre 2023 - 17:32

Bitcoin se acerca a los u$s28.000, pese al excepcional rendimiento de los bonos de EEUU

Los títulos de EEUU se consideran como activos libres de riesgo. Por lo tanto, el rendimiento a 10 años se convierte en una tasa de referencia sin riesgo con la cual se comparan los rendimientos de otros activos.

Criptos vs bonos de EEUU: BTC alrededor de los u$s27.700.

Criptos vs bonos de EEUU: BTC alrededor de los u$s27.700.

freepik.es

El Bitcoin (BTC) avanza un 1,2% en las últimas 24 horas, situándose en los u$s27.700, aunque muestra un leve rebote en estos momentos. Por su parte, Ethereum (ETH) recorta su valor hasta los u$s1.640 tras una pérdida del 0,6% en la última jornada.

Después de los aumentos del pasado lunes, los bonos de Estados Unidos detuvieron en parte la tendencia alcista de las criptomonedas. Sin embargo, BTC logró reponerse y aumentar su valor en las últimas 24 horas.

Bitcoin opera alrededor de los u$s27.700: ¿en qué contexto?

Los valores del Tesoro se consideran como activos libres de riesgo, respaldados por el Gobierno de Estados Unidos. Por lo tanto, el rendimiento a 10 años se convierte en una tasa de referencia sin riesgo con la cual se comparan los rendimientos de otros activos. Un incremento en este tipo de valores indica un menor apetito por el riesgo por parte de los inversores, lo que se traduce en recortes en activos riesgosos, como la renta variable y, sobre todo, las criptomonedas.

Sin embargo, no todo recae en los bonos. Según Edward Moya, analista sénior de mercados de OANDA, el lanzamiento de los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de futuros de ETH no brindó el apoyo esperado a los precios. A pesar del lanzamiento de estos productos por parte de compañías como Valkyrie, VanEck y Proshares esta semana, no se observa el impulso esperado en las criptomonedas en general y en la principal 'altcoin' del mercado en particular, el Ethereum.

Este experto destaca los "decepcionantes volúmenes de negociación" de los ETF, mencionando que el ETF de ProShares apenas ha negociado 21,000 acciones, mientras que el de VanEck lo hizo con solo 29,000 acciones. Estos datos han llevado a que el aumento del ethereum se desvanezca. Asimismo, Moya subraya que los precios de ETH "respetaron rápidamente una confluencia de resistencia de la media móvil simple de 50 y 200 días". El cruce mortal formado a finales de agosto agotó tímidamente la tendencia bajista después de alcanzar un mínimo de 1,531 dólares el 11 de septiembre.

Por otro lado, Matteo Greco, analista de Fineqia, opina que el panorama es algo más positivo para el Bitcoin después de cerrar septiembre al alza (aunque el trimestre fue a la baja) por primera vez desde 2016. Factores como el dominio del bitcoin respaldan la narrativa de un repunte en la criptomoneda principal, pero la baja volatilidad y los volúmenes de negociación reducidos de BTC indican que cualquier aumento no será excepcional.

En otros aspectos del mercado, destacan las subidas en Ripple (XRP) después de que los tribunales rechazaran el recurso de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) para revisar la sentencia en el caso entre la compañía de criptomonedas y el regulador estadounidense.

Dejá tu comentario

Te puede interesar