En una semana marcada por un rally alcista, el precio del Bitcoin llegó a trepar casi 10% en los últimos siete días para cotizar este viernes en torno a los u$s52.000. Así la criptomoneda consolida su posición como líder del mercado con una valoración superior al billón de dólares.
Bitcoin: tras trepar casi 10% en siete días, cambia perspectiva, ¿qué puede pasar con su precio?
Así, las perspectivas del mercado de Bitcoin parecen bajistas por debajo de los u$s52.000, como indica la confluencia de señales técnicas que apuntan a posibles ajustes a la baja.
-
No es Bitcoin: una cripto se dispara más del 6% y más de un 10% en la semana
-
Bitcoin se dispara: ¿vuelve el boom de las criptomonedas?

Este periodo de ligero crecimiento en medio de un volumen de 28.000 millones de dólares subraya el optimismo cauteloso que predomina en el mercado de las criptomonedas, mientras los inversores y entusiastas observan de cerca cómo la oferta de Bitcoin se acerca a su tope máximo.
Bitcoin: factores que influyen en su precio
La reciente serie de datos económicos estadounidenses ofrece una visión matizada del mercado, con implicaciones significativas para el valor de Bitcoin. Por un lado, la caída de las ventas minoristas básicas y las ventas minoristas en un 0,6% y un 0,8%, respectivamente, sugiere un entorno de consumo cauteloso, lo que podría amortiguar el sentimiento alcista en torno a los activos de riesgo como Bitcoin.
Esta contracción del gasto puede reflejar preocupaciones económicas más amplias que pueden influir en el comportamiento de los inversores hacia las divisas digitales. Aunque, por el contrario, el sector manufacturero muestra signos de resistencia, como indican el índice manufacturero Empire State y el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia, que mejoraron hasta -2,4 y repuntaron hasta 5,2, respectivamente.
Estos indicadores de estabilidad económica podrían contrarrestar los datos negativos del comercio minorista, proporcionando un escenario mixto para los inversores en Bitcoin.
- Solicitudes de subsidio por desempleo: ligeramente mejor de lo esperado, 212.000, lo que apunta a un mercado laboral sólido.
- Precios de importación: aumentaron un 0,8%, lo que podría indicar presiones inflacionistas que históricamente han impulsado a los inversores hacia Bitcoin como cobertura.
- Producción industrial: un ligero descenso del 0,1% podría indicar desafíos dentro del sector industrial, influyendo en el sentimiento del mercado de Bitcoin.
Predicción del precio del Bitcoin
Analizando el gráfico de 4 horas, el punto pivote de Bitcoin se sitúa en u$s52.100, delineando un umbral crítico para su trayectoria a corto plazo. Los niveles de resistencia se identifican en u$s53,600, u$s55,165, y u$s56,868, marcando obstáculos potenciales para los movimientos alcistas del precio.
Por el contrario, los niveles de soporte en 50.224 $, 48.441 $ y 46.736 $ indican zonas donde podría resurgir el interés de compra, ofreciendo un colchón contra nuevas caídas.
El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se encuentra actualmente en 75, rozando el territorio de sobrecompra. Esto sugiere que el precio de Bitcoin podría estar estirándose demasiado y demasiado rápido, lo que podría llevar a un retroceso correctivo.
Mientras tanto, la Media Móvil Exponencial (EMA) de 50 días en u$s48.200 proporciona un telón de fondo alcista, señalando una presión de compra sostenida en las últimas semanas.
Los patrones gráficos revelan la lucha actual de Bitcoin por debajo del nivel de u$s52.375, con la formación de varias velas Doji que indican indecisión entre los operadores.
Este patrón apunta a una posible reversión bajista, lo que sugiere que la presión de venta podría intensificarse por debajo de este nivel fundamental.
Así, las perspectivas del mercado de Bitcoin parecen bajistas por debajo de los u$s52.375, como indica la confluencia de señales técnicas que apuntan a posibles ajustes a la baja.
- Temas
- Bitcoin
- Criptomonedas
Dejá tu comentario