Los bonos en dólares subieron este jueves 30 de noviembre, y cerraron un mes con alzas de hasta 40%. Esto sucedió en el marco de un mes marcado por el balotaje, la transición de gobierno y el armado del gabinete que gobernará a partir del 10 de diciembre junto a Javier Milei.
De la mano del AL30, los bonos en dólares treparon hasta 40% en noviembre
Noviembre se vio marcado por el balotaje, la transición de gobierno y el armado del gabinete que gobernará a partir del 10 de diciembre junto a Javier Milei.
-
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 30 de noviembre
-
Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto operan este jueves 30 de noviembre

Los títulos argentinos cerraron noviembre con importantes subas.
Los títulos de deuda en dólares que más treparon fueron el Bonar 2030 (+39,5%), el Bonar 2041 (+37%) y el Bonar 2035 (+36,5%).
En tanto, en Wall Street, los saldos mensuales de los títulos argentinos también registraron fuertes subas. Los que más avanzaron fueron el Bonar 2030 (+41,7%), Bonar 2029 (+36,3%) y Global 2029 (+35,4%).
"Si descomponemos por Ley extranjera y Ley local: el bono soberano AL30, ley local, tuvo una suba del 40,91%, mientras que por parte de la ley extranjera el bono GD29 tuvo un desempeño del 36,61%", explicaron desde IOL Invertironline.
En ese marco, este mes el riesgo país cayó un 23,1% y finalizó por debajo de los 2.000 puntos.
Deuda en pesos: saldo de noviembre
En cuanto a la deuda en pesos, los bonos CER finalizaron con subas de hasta 38,7%. El que más escaló en términos mensuales fue el PARP, seguido por CUAP (+33,8%) y el TX28 (+31,3%).
Por su parte, el segmento dólar linked culminó noviembre con el T2V4 encabezando con una suba de 41,7%. El TV24 trepó 34,9%.
Bonos en dólares: cómo operaron este 30 de noviembre
Los títulos de deuda en dólares finalizaron con mayoría de subas. Los que más avanzaron fueron el Bonar 2029 (+3,1%), el Global 2030 (+3,1%) y el Global 2038 (+2,8%). En tanto, el único que cayó fue el Global 2029 (-1,6%).
Bonos en Wall Street: ¿Cómo les fue este viernes?
En Wall Street, los títulos argentinos cerraron con subas generalizadas. Los que más avanzaron fueron el Bonar 2029 (+3,7%) y el Global 2029 (+3,2%).
En ese marco, el riesgo país volvió a caer y perforó el nivel de las 2.000 unidades, al caer 2% y posicionarse en los 1.982 puntos.
Deuda en pesos: cómo operaron es jueves 30 de noviembre
En cuanto a la deuda en pesos, los bonos CER operaron con mayoría de subas. Los que más avanzaron fueron el TX28 (+7,7%), el TX26 (+4,3%) y el DICP (+1,8%). En tanto, sólo cayó el DIP0 (-1,7%).
"Con el correr de los días post elecciones, fue tomando más fuerza el evento de sinceramiento del mercado de cambios, sumada a la liberación parcial de precios y tarifas, y además descartando un posible evento de dolarización de la economía. Esta perspectiva nos hace pensar que habrá una aceleración inflacionaria a corto plazo. En respuesta a estas expectativas, los inversores se volcaron sobre la deuda CER para capitalizar este movimiento y en promedio van generando un rendimiento mensual del 24% muy por encima de la inflación", afirmaron desde un informe de IOL Invertironline.
El segmento dólar linked finalizó en alza: el TV24 trepó 5,5% y el T2V4 operó estable.
- Temas
- Bonos
- Luis Caputo
- Javier Milei
Dejá tu comentario