El viernes pasado, con el objetivo de potenciar la equidad entre hombres y mujeres en el ámbito empresarial y bursátil local, Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) realizó la séptima edición del Toque de Campana por la Igualdad de Género, en conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, que fue el 8 de marzo.
BYMA realizó la 7° edición del Toque de Campana por la Igualdad de Género
Fue realizada de manera virtual por BYMA en cooperación con el BID INVEST, la International Finance Corporation (IFC), ONU Mujeres y Pacto Global. Contó con la participación de 300 personas.
-
BYMA realiza la séptima edición del Toque de Campana por la Igualdad de Género
-
Día Internacional de la Mujer: ¿por qué se conmemora cada 8 de marzo?

Se trata de la séptima edición de esta iniciativa que se celebra en marzo en más de 100 Bolsas de Valores del mundo, y fue realizada de manera virtual por BYMA en cooperación con el BID INVEST, la International Finance Corporation (IFC), ONU Mujeres y Pacto Global. Contó con la participación de casi 300 personas, que compartieron un espacio de diálogo sobre innovación, cambio tecnológico y educación en la era digital para lograr una mayor igualdad de género.
Lo tecnológico, la educación en la era digital para lograr igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres fueron temas centrales en el encuentro. Moderados por Claudio Zuchovicki, secretario General de la FIAB y Director de BYMA, participaron del encuentro Patricia Pomies, Global Chief Operating Officer de Globant; Gabriela Terminielli, directora de BYMA, y Gonzalo Pascual Merlo, CEO de la organización.
La referente de Globant brindó su visión sobre el escenario actual y futuro, las oportunidades que se están abriendo y qué tener en cuenta para aprovecharlas. Destacó que la “curiosidad, ese querer estar en lugares incómodos y rodearme de personas que saben mucho más que yo” fueron elementos clave para su posicionamiento en lugares de liderazgo.
Las claves del liderazgo femenino
A su vez, destacó el rol de las comunidades de mujeres profesionales en las que, según contó: “Me encontré con otras mujeres que afrontaban los mismos temas que yo a la hora de pensar el desarrollo de carrera para los próximos años”.
Asimismo, destacó que el escenario actual de mujeres en la industria IT “muestra una tendencia en crecimiento”, ya que hay cada vez más mujeres programando, en tecnología, ingeniería, biología y matemáticas. Sin embargo, alertó que “todavía no hay paridad”.
Y resaltó la importancia de los roles inspiracionales. “Son muchas las mujeres líderes que están tratando de cambiar realidades”, dijo, además de enfatizar sobre la importancia de que cada mujer elija el lugar que quiere ocupar en cualquier ámbito. “Una puede transformar realidades de cualquier ámbito en la vida, no tiene por qué ser COO, CEO o líder”, señaló al respecto.
Por su parte, Terminielli se expresó sobre la importancia de las actividades que le dan visibilidad a la temática y que transmiten el mensaje de que “se puede”, y que es cuestión de tomar decisiones. “Estamos interpelando a las personas para que realmente vean la oportunidad y convocando a los varones porque no es un tema de mujeres nada más”, afirmó.
Las mujeres en BYMA
Explicó, en ese sentido, el trabajo que la Bolsa de Valores viene realizando para potenciar la igualdad en el ecosistema, destacando que son mujeres las que hoy están liderando áreas clave de BYMA como Innovación, Productos y Gobierno Corporativo, entre otras.
En tanto que Pascual Merlo hizo foco en el compromiso asumido por BYMA en ese sentido. “Como Bolsa de Valores tenemos la posibilidad de ser multiplicadores y facilitadores de la sustentabilidad en Argentina, no solo para el ámbito de las finanzas, sino también para el ecosistema corporativo argentino en general”, afirmó.
Y agregó que, más allá de la gestión interna que llevan adelante, trabajan en desarrollos que promueven que todos los actores evolucionen en materia de igualdad. Y enfatizó: “Para lograr cambios significativos, es necesario hacer sobre la base del diálogo, la reflexión, la conversación y el intercambio de puntos de vista diversos”.
Dejá tu comentario