Cada mes los inversores están atentos a las empresas que cotizan en el extranjero a través de Cedears y pagan dividendos, de modo de orientar sus carteras y hacerse de una renta en dólares. En mayo es el turno de compañías como Mastercard, American Express, entre otras.
Cedears: cuáles son las empresas que pagan dividendos en dólares durante mayo
En mayo es el turno de compañías como Mastercard, American Express, entre otras.
-
Wall Street puso fin a su mayor racha de ganancias en 20 años
-
El dólar cayó en el mundo presionado por nuevos temores sobre los aranceles de Trump

En mayo es el turno de compañías como Mastercard, American Express, entre otras.
Los Cedears son acciones espejo de empresas que cotizan en el exterior, que se pueden adquirir en pesos y su cotización está atada al dólar Contado con Liquidación (CCL). Algunas de estas compañías, además, pagan dividendos en dólares, por lo que el inversor puede obtener una renta sólo por tener estos activos en su cartera.
¿Qué son los dividendos? Son la parte de los beneficios corporativos que se le asigna a los accionistas. Las empresas optan por mantener el equilibrio reinvirtiendo un porcentaje y pagar el resto como dividendos, lo que puede hacerse en efectivo o en forma de acciones.
Los dividendos pueden compensar el precio de una acción que no se mueve demasiado, proporcionándoles en cambio a los accionistas un ingreso.
Las compañías consideradas de "alto crecimiento" generalmente no ofrecen dividendos, dado que reinvierten los beneficios para mantener su crecimiento ampliando el negocio. En este caso, la recompensa para los accionistas es un precio de las acciones mayor del esperado.
¿Cómo saber cuándo se pagan dividendos?
El único requisito para recibir dividendos en una empresa es contar con acciones de la misma en una determinada fecha y eso aplica también para los ETFs (Exchange Traded Funds).
En el caso de Argentina, las acciones del mercado local y los que tengan Cedears podrán observar el calendario de dividendos a través de OpenBYMA Data o a través de la Comisión Nacional de Valores (CNV), donde las empresas comunican a sus accionistas el pago de dividendos y otras noticias importantes para la compañía. También, algunos Agentes de Liquidación y Compensación (ALyC) suelen informar al inversor sobre los anuncios de las empresas.
Hay cuatro fechas importantes a tener en cuenta:
- Fecha de declaración: es la fecha en la que se anuncia la cuantía del dividendo.
- Fecha de registro: es la que indica que todos los accionistas que estén registrados en esa fecha tendrán derecho a recibir dividendos.
- Fecha ex-dividendo: es la fecha a partir de la que la acción cotiza sin dar derecho a percibir el dividendo a quien la posea.
- Fecha de pago: es el día en que se pagan los dividendos a los accionistas.
Cedears: qué empresas pagaron y pagarán dividendos en marzo
Jueves 1 de mayo
- AT&T (T): u$s0,28 por acción (3 Cedears).
- Verizon (VZ): u$s0,68 por acción (4 Cedears).
- CVS Health (CVS): u$s0,67 por acción (15 Cedears).
- Bristol-Myers Squibb (BMY): u$s0,62 por acción (3 Cedears).
Jueves 8 de mayo
- Deere & Company (DE): u$s1,62 por acción (40 Cedears).
Viernes 9 de mayo
- Mastercard (MA): u$s0,76 por acción (33 Cedears).
- American Express (AXP): u$s0,82 por acción (15 Cedears).
Jueves 15 de mayo
- Procter & Gamble (PG): u$s1,06 por acción (15 Cedears).
- AbbVie (ABBV): u$s1,64 por acción (10 Cedears).
- Abbott Labs (ABT): u$s0,59 por acción (4 Cedears).
- Accenture (ACN): u$s1,48 por acción (75 Cedears).
Viernes 16 de mayo
- Costco (COST): u$s1,30 por acción (48 Cedears).
Martes 20 de mayo
- Caterpillar (CAT): u$s1,41 por acción (20 Cedears).
Viernes 23 de mayo
- Citigroup (C): u$s0,56 por acción (3 Cedears).
- Charles Schwab (SCHW): u$s0,27 por acción (13 Cedears).
Martes 27 de mayo
- Walmart (WMT): u$s0,24 por acción (18 Cedears).
Viernes 30 de mayo
- Starbucks (SBX): u$s0,61 por acción (12 Cedears).
Dejá tu comentario