25 de enero 2022 - 15:07

Cedears cerraron con subas generalizadas impulsados por el dólar CCL

Las alzas fueron potenciadas por el crecimiento del 2,7% del dólar CCL Cedear que cotizó en torno a $228,77. Sin embargo, en Wall Street, los índices se desplomaron antes de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal.

cedears

Los Certificados de Depositos Argentinos cerraron con subas generalizadas entre los papeles más operados. Las alzas fueron impulsadas por la suba del 2,7% del dólar CCL Cedear que cerró en torno a $228,77. En tanto en Wall Street los índices se desplomaron más del 2% antes de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal.

Las subas, entre los papeles que corresponden a compañías, fueron encabezadas por Vista Oil & Gas (+9,6%), Tesla (+7,2%), y banco Bradesco (+6,4%). En cuanto a las empresas con mayor capitalización de mercado, Mercado Libre subió 3,7%, Apple 3,2% y Coca Cola 2,5%.

Los nueve ETF cerraron al alza pero lideró la jornada el índice del sector energético que creció 6,5%, le siguió el MSCI Brazil con el 4,3%, y por último el S&P 500 con el 3,9%.

Estos guarimos tuvieron que ver con la suba del 2,7% del dólar CCL Cedear. Los tipos de cambio bursátiles presentaron una fuerte aceleración en las últimas ruedas. La caída en la demanda de dinero para realizar transacciones en relación a diciembre, el retraso del acuerdo con el FMI, y tasas de interés insuficientes potenciaron las subas.

Por su parte, los índices bursátiles estadounidenses cayeron el martes. La renta variable estadounidense tuvo un comienzo turbulento en 2022. El S&P 500 bajó un 10,4% desde su récord de cierre del 3 de enero, mientras que el Nasdaq, de gran peso tecnológico, registró su peor comienzo de año desde 1980.

Los principales índices bursátiles en Wall Street se mantienen expectantes de la decisión que vaya a tomar la Reserva Federal en su reunión de política monetaria y la posible suba las tasas de interés para combatir la inflación.

Dejá tu comentario

Te puede interesar